El Gobierno francés discute con alcaldes, empresarios y sindicatos la vuelta al colegio y el trabajo

Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas, ha declarado: «Es necesario que un máximo de franceses regresen al trabajo»

El primer ministro francés, Édouard Philippe AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Édouard Philippe, primer ministro, jefe de Gobierno, y Jean Castex, el «señor desconfinamiento», inician este jueves un proceso de diálogo con alcaldes, empresarios y sindicatos , para matizar y buscar las mejores fórmulas prácticas de la nueva fase del confinamiento que debe comenzar el próximo día 11 de este mes de mayo.

Castex es responsable de la coordinación global del proceso de desconfinamiento. Philippe es responsable de las decisiones concretas que deben tomar a todos los niveles el conjunto de las administraciones públicas.

Con los representantes de los alcaldes de toda Francia, la pareja Philippe - Castex debe puntualizar los detalles concretos de la vuelta a los colegios y guarderías, que los padres podrán aplicar o no, según sus deseos y posibilidades.

La concertación entre el Gobierno y los alcaldes pasará, igualmente, por los Prefectos, la autoridad gubernamental en departamentos y regiones.

Tras el debate con todas las fuerzas políticas nacionales, y la aprobación parlamentaria del proyecto de desconfinamiento nacional, Emmanuel Macron, presidente, ha deseado que su Gobierno consulte sus proyectos con la patronal y los sindicatos , en vísperas del 1º de mayo.

Grandes, medianos y pequeños empresarios podrán exponer sus quejas, reservas y deseos. Las centrales sindicales, por su parte, podrán exponer sus propias posiciones , ante el proceso de lenta vuelta al trabajo en toda Francia. El ministerio del Trabajo intentará una síntesis entre sus propias ideas, las reservas y proposiciones empresariales y sindicales.

Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas, por su parte, ha declarado: «Es necesario que un máximo de franceses vuelvan al trabajo , respetando todos los principios sanitarios, claro está».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación