Un 70% de los franceses serían favorables a un Gobierno de «unidad nacional»

Macron fue el primero en dar pábulo a tales hipótesis, cuando el 13 de abril pasado afirmó desear «construir un gran proyecto de concordia nacional, contando con todas las componentes de la Nación, en cuanto sea posible»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En vísperas del voto, en la Asamblea Nacional (AN, primera cámara del Parlamento francés), del proyecto de «segunda fase» del confinamiento , varios sondeos sugieren que un 70 / 71 % de los franceses serían partidarios de la formación de un Gobierno de «unión nacional», presidido por Emmanuel Macron.

Según un sondeo publicado por el confidencial «La Lettre de l’Expansion» (económico liberal), un 80 % de los franceses que han respondido a ese sondeo desearían que los ecologistas participasen en ese hipotético gobierno. Según «Le Figaro» (conservador), un 77% verían con buenos ojos que Macron contase con el partido de Nicolas Sarkozy , Los Republicanos (LR, conservador).

Macron fue el primero en dar pábulo a tales hipótesis , cuando el 13 de abril pasado afirmó desear «construir un gran proyecto de concordia nacional, contando con todas las componentes de la Nación, en cuanto sea posible».

Esos buenos deseos presidenciales atizaron todo tipo de rumores: « Posible cambio de gobierno », «nombramiento de un nuevo primer ministro…». Etcétera. Sin carrera política previsible, en Barcelona o Madrid, Manuel Valls fue el primero en conceder una docena de entrevistas para confirmar su «disponibilidad».

Ante la multiplicación de candidaturas a las candidaturas de posibles ministerios, existentes o por crear , los medios de comunicación e incomunicación, han deseado conocer los «deseos» de la opinión pública, en vísperas del gran debate parlamentario en la Asamblea Nacional (AN). Y, según las estimaciones oficiosas de «Le Figaro» y “La Lettre de l’Expansion”, los franceses verían con buenos ojos un gobierno de “unión nacional”, del que formasen parte las grandes familias políticas francesas.

Se trata de una hipótesis altamente especulativa .

El partido de Macron, La República En Marcha (LREM), tiene 297 de los 577 escaños parlamentarios. Una mayoría absoluta excepcional que permite gobernar en la más olímpica soledad.

Los Republicanos (LR, oposición conservadora) tiene 104 diputados , mal avenidos incluso con los únicos 8 diputados de la extrema derecha de Marine Le Pen.

El PS apenas tiene 30 diputados , mal avenidos con los 17 diputados de extrema izquierda y los 16 diputados comunistas o emparentados.

Los ecologistas franceses tuvieron 16 diputados entre 2012 y 2017 . Pero no consiguieron ningún escaño en las elecciones legislativas del 2017.

Esas relaciones de fuerza política parlamentaria confieren a Emmanuel Macron un poder político excepcional : puede gobernar en solitario, sin resistencia política de fondo. Quizá sea imprudente pensar que el presidente pudiera renunciar a tan confortable realidad política para imaginar un hipotético gobierno de coalición nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación