Las empresas en Francia comienzan a preparar el día después del fin progresivo del confinamiento

«No sabemos si podremos abrir el 15 de mayo o el 15 de junio, pero nos estamos preparando haciendo trabajos de limpieza, higiene, reforma de las cocinas, nueva organización de las mesas y el servicio», comenta el dueño de una pizzería

La empresa Toyota reabre sus operaciones después de cinco semanas paralizadas en Francia Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Multinacionales, muy grandes, grandes, medianas y pequeñas empresas francesas, de la construcción de aviones y automóviles a la distribución de pizzas y restaurantes de lujo, han comenzado a preparar la vuelta al trabajo, escalonada, condicional, a partir del 11 de mayo próximo.

«No sabemos si podremos abrir el 15 de mayo o el 15 de junio, pero nos estamos preparando haciendo trabajos de limpieza, higiene, reforma de las cocinas, nueva organización de las mesas y el servicio», comenta el dueño de una pizzería popular en el corazón de Saint-Germain-des-Prés, haciendo un gesto de victoria, los brazos abiertos a la puerta de establecimiento, en una calle que tiene gran tradición en la vida nocturna parisina.

La sede de Toulouse de Airbus (suroeste de Francia), el grupo europeo de construcción de aviones, ha comenzado a reorganizar su factoría en estrecha colaboración con la codirección alemana del grupo. Reorganización que afecta todo el sistema de gestión y producción: desde la organización de las oficinas a la producción de piezas, pasando por la señalización de pasillos, restaurante y ascensores.

Entre los grandes grupos industriales franceses, y europeos, Airbus tiene una experiencia muy particular ya que trabaja desde hace años con los industriales chinos, con una experiencia de «primera mano» de la que esperan beneficiarse los gestores europeos del grupo.

La sección de cola de un Airbus A350 se ve en la línea de montaje final en Toulouse REUTERS

En la periferia de París, las factorías de Peugeot (gran productor de automóviles) ya trabajan en la producción de respiradores destinados al sistema hospitalario nacional . Pero el grupo ha comenzado a reorganizar sus métodos de trabajo para adaptarlos a las nuevas normas de seguridad sanitaria, que deberán respetarse durante las sucesivas etapas de un desconfinamiento evidentemente escalonado, por etapas.

Nuevas relaciones laborales

Emmanuel Macron no ha descartado la vuelta a un confinamiento relativamente rígido , si la vuelta al trabajo, por etapas, plantease algunos problemas sanitarios. De ahí la más extrema cautela, gubernamental y empresarial. En el sector de la construcción, los grandes grupos nacionales con implantación internacional han comenzado a negociar nuevas relaciones laborales, con el fin de garantizar a los sindicatos el respeto más estricto de las normas de seguridad sanitarias.

Las pequeñas empresas de la construcción, especializadas en reformas y trabajos de urgencia, han comenzado a trabajar en muchos casos. En París, son muy frecuentes y visibles los casos de pequeñas y muy pequeñas empresas que realizan trabajos de reforma de pisos y comercios. Se aprovecha el confinamiento para realizar trabajos de modernización y adaptación al «nuevo mercado», por venir.

Construcción y empresas industriales, grandes y pequeñas, trabajan en cuatro frentes: garantizar la no contaminación de los lugares de trabajo, el día después del desconfinamiento progresivo; negociación o adaptación de nuevas convenciones colectivas; reorganización y posiciones de las oficinas (respetando distancias de rigor sanitario); negociación de nuevos horarios y turnos, recurriendo sistemáticamente al teletrabajo.

Las grandes, medianas y pequeñas empresas relacionadas con el comercio (detalle o distribución), la banca, los seguros, entre otros muchos sectores, comienzan a adaptarse a nuevas formas de trabajo : incluso han florecido pequeñas empresas que proponen reformas de los servicios (WC, sanitarios, lavabos, etcétera), para adaptarse a las nuevas normas sanitarias.

Los quince chefs más famosos de Francia, con restaurantes en cinco continentes, reunidos en el Collège Culinaire de France (CCF, Colegio Culinario de Francia), han dirigido una carta abierta a Emmanuel Macron, pidiéndole una reapertura «lo más rápida posible» de restaurantes y bares, «una de las primeras fuentes de ingresos de la Nación» . Todos ellos han comenzado a pensar y poner en marcha el trabajo que vendrá tras el fin escalonado del confinamiento, muy aplazado en el tiempo, previsiblemente.

Guy Savoy y Alain Sanderes, dos de los chefs más famosos de Francia, han comenzado a «repensar» la distribución, cocinas y organización de sus restaurantes de lujo, para adaptarlos a las nuevas normas sanitarias . Savoy y Sanderens han comenzado a estudiar la proposición de menús servidos a domicilio, con repartidores propios y garantizados.

Los ministerios de Sanidad y Trabajo colaboran con multinacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas, en la preparación de nuevos protocolos de seguridad sanitaria.

El trabajo no será nunca obligatorio. Y las empresas serán garantes de la sanidad de sus trabajadores. Nadie sabe, con precisión, cuando podrán comenzar a funcionar todas las empresas. Pero empresarios, sindicatos y trabajadores han comenzado a preparar ese día, esperando estas listos el día “d” de la hora “h” del desconfinamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación