El Gobierno de Colombia afirma que no aceptará presiones del ELN para declarar el alto fuego

El jefe negociador del Ejecutivo habla de no alcanzar un acuerdo «prematuro» y advierte a la guerrilla de que cualquier violación de los derechos humanos supondrá el alejamiento de las partes

Soldados colombianos trasladan a un guerrillero del ELN tras un bombardeo a un campamento de la guerrilla EFE

EFE

El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el exministro Juan Camilo Restrepo, ha afirmado que la futura mesa de negociación no se dejará presionar por acciones terroristas de esa guerrilla para declarar un alto el fuego prematuro .

«Este proceso inicia en el fragor de la confrontación , no nos dejaremos presionar para declarar un cese al fuego prematuro, el ELN tiene que entender que todos los atentados terroristas alejan un posible cese», ha afirmado Restrepo en el marco de la Convención Nacional del Partido Conservador, al que pertenece.

El exministro ha agregado que « ni las fuerzas legítimas , las Fuerzas Armadas de Colombia, dejarán de ejercer a plenitud su responsabilidad para estar presentes en cualquier parte del territorio nacional, sin que ninguno le sea vedado».

Además ha lanzado un mensaje al ELN al afirmar que la organización debe asimilar que «todo secuestro, todo atentado a los derechos humanos de civiles, así como los que se realizan contra la infraestructura, en vez de acercar la mesa a la negociación de un cese al fuego lo que va a hacer es alejarlo». «Esperamos que la mesa de negociación en Quito podamos inaugurarla pronto» , ha añadido.

El Gobierno de Colombia y el ELN, la segunda guerrilla del país después de las FARC, tenían acordado instalar el 27 de octubre en Quito una mesa de diálogos de paz, pero el presidente Juan Manuel Santos aplazó el viaje a Ecuador del equipo negociador a la espera de la liberación del excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado hace siete meses en el departamento del Chocó.

El 7 de noviembre el máximo comandante del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino», condicionó la liberación del excongresista a que el Gobierno colombiano indulte a dos guerrilleros.

«En lo referido a la liberación del retenido, todo está listo para ejecutarse siempre que el Gobierno cumpla lo acordado, que es dar el indulto a dos guerrilleros del ELN hoy detenidos, tal como está consignado por escrito», dijo «Gabino» en una entrevista con un medio de comunicación de ese grupo insurgente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación