Las FARC piden a Santos que actúe sobre el asesinato de líderes campesinos para que no peligre el acuerdo

El expresidente de Colombia Andrés Pastrana ha rechazado el nuevo acuerdo de paz pactado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habla en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) EFE

AGENCIAS

Las FARC han reclamado este lunes al presidente colombiano, Juan Manuel Santos , que se posicione sobre el asesinato de líderes campesinos, una situación que «amenaza» el recién alcanzado acuerdo de paz y ante el cual la guerrilla pide que se implemente ya el punto sobre garantías de seguridad.

«Si está comprometido con la paz de Colombia actúe en consecuencia poniendo punto final a este exterminio de inocentes cuyo pecado parece ser su pensamiento crítico y visión de nuevo país, implementando ya el acuerdo sobre garantías de seguridad», dice una misiva del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC.

Esta carta se difunde cuando falta poco -aún no se ha precisado oficialmente la fecha exacta- para la firma del nuevo acuerdo alcanzado el pasado 12 de noviembre entre el Gobierno y la guerrilla, que según algunos medios colombianos podría ser cuestión de horas.

Pastrana rechaza el acuerdo

El expresidente de Colombia Andrés Pastrana ha rechazado el nuevo acuerdo de paz pactado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), afirmando que «mantiene la esencia antidemocrática del pacto original».

«Tras la victoria en las urnas, los partidarios del 'No' se acercaron patrióticamente al Gobierno para buscar un nuevo acuerdo con las FARC », ha dicho, en un comunicado publicado este domingo.

En el mismo, ha criticado que el nuevo acuerdo se firmara «sin admitir presencia ni supervisión del 'No' », resaltando que "contra lo prometido, el texto se ocultó mientras el presidente (Juan Manuel Santos) lo anunciaba en Bogotá a su manera y las FARC lo celebraban desde Cuba».

«La modificación del acuerdo rechazado por el pueblo mantiene la esencia antidemocrática del pacto original. Los elementos fundamentales negados en las urnas están intactos», ha resaltado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación