Los gobernadores antichavistas se niegan a jurar su cargo ante la Constituyente
Los opositores rechazan la autoridad de la Asamblea que Nicolás Maduro quiere legitimar
![Jura de los gobernadores chavistas, este miércoles ante la Asamblea Nacional Constituyente](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/10/18/gobernadores-chavistas-U10109070692uQD--1240x698@abc.jpg)
La Asamblea Nacional Constituyente chavista tomó juramento este miércoles a los 18 gobernadores oficialistas elegidos en las regionales del pasado domingo de forma «fraudulenta», según ha denunciado la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Los cinco gobernadores de la oposición , sin embargo, se niegan a jurar su cargo ante una entidad que consideran ilegítima y lo harán en breve ante sus respectivas asambleas legislativas regionales.
La cuestionada Constituyente, integrada por 545 ultrachavistas, que tampoco ha sido reconocida por gran parte de la comunidad internacional, se retrasó en tomar el juramento a los 18 gobernadores oficialistas, pese a la amenaza de Maduro de encarcelar a los que no se sometan a su Asamblea.
Sin embargo, la MUD ratificó en un comunicado que los nuevos gobernadores de Anzoátegui, Táchira, Mérida, Nueva Esparta (isla de Margarita) y Zulia no acudirían a la cuestionada Constituyente sino a los consejos legislativos. Los cinco gobernadores de la oposición ya fueron amenazados por Maduro con enviarlos a la cárcel, quitarles la asignación presupuestaria o con el nombramiento de un «gobernador paralelo» . La amenaza ha comenzado a cumplirse en el rebelde estado de Táchira, donde al exgobernador Vielma Mora le encomendaron el control fronterizo con la vecina Colombia.
Escándalo en Bolívar
La causa del retraso en la jura de los gobernadores oficialistas fue la crisis en el estado de Bolívar, donde el candidato opositor, Andrés Velásquez, «perdió» pese a que este aseguró que obtuvo el 50,4% de los votos . Velásquez, que ya fue gobernador de Bolívar, peleó con actas y votos en mano para demostrar que había ganado en ese estado. Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) prefirió adjudicar el triunfo al chavista Justo Noguera Pietri .
A la vista de lo ocurrido, el líder de La Causa Radical convocó este miércoles una concentración en la avenida Táchira de Bolívar para protestar «contra el fraude cometido por la mafia militar», según denunció en su cuenta de twitter. Andrés Velásquez aseguró que puede demostrar «con precisión que trampearon los resultados» . «Estamos frente a un claro y descarado fraude por parte de la tiranía. Bolívar protesta», agregó.
La MUD exigió este miércoles al CNE que proclame gobernador de Bolívar a Velásquez al considerar que el candidato del presidente Maduro, Justo Noguera, «ya estaba derrotado». Freddy Guevara , coordinador nacional de Voluntad Popular, consideró por su parte que a Velásquez «le robaron la gobernación de Bolívar porque las mafias de delincuentes de Maduro pretenden apropiarse del Arco Minero (el nuevo Dorado)». El régimen venezolano ha facilitado concesiones mineras ricas en oro, coltán y diamantes a sus aliados Rusia y China.
Participación en las municipales
Guevara, también vicepresidente de la Asamblea Nacional, afirmó en una rueda de prensa que están recopilando todas las pruebas para demostrar el «más grande proceso fraudulento» que se ha cometido en Venezuela, en unos comicios en los que la oposición habría sido despojada de entre 15 y 19 gobernaciones . Guevara dijo que la oposición presentará las pruebas para impugnar los resultados y demostrar el fraude. Reconoció la necesidad de cambiar el sistema electoral porque «no es fiable» y puntualizó que la MUD estudiará si participará o no en las próximas elecciones municipales bajo las actuales condiciones sin garantías.
Noticias relacionadas