Francia retira la bandera de la UE del Arco de Triunfo en plena polémica de los nacionalistas

Acusan a Macron de «borrar la identidad francesa» al retirar la enseña nacional para marcar el turno de la presidencia gala en la UE

Fuentes gubernamentales insisten en que la bandera europea se ha retirado este domingo, tal y como estaba previsto

Ciudadanos franceses inmortalizan el acontecimiento Afp

ABC

La polémica está servida. ¿El motivo? La retirada este domingo de la bandera de la Unión Europea del monumento del Arco del Triunfo en París que iba a estar de forma temporal, después de que opositores de derecha al presidente Emmanuel Macron lo acusaran de «borrar» la identidad francesa.

La bandera azul gigante se izó en lugar de la bandera francesa en la víspera de Año Nuevo para marcar el turno de Francia en la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que mantendrá durante los próximos seis meses.

El arco, un monumento a los muertos en la guerra y otros lugares emblemáticos como la Torre Eiffel y el Panteón también se iluminarán con luces azules durante el resto de esta semana.

Sin embargo, los rivales de derechas de Macron para las elecciones presidenciales de primavera aprovecharon la eliminación de la bandera tricolor, calificándola de una afrenta a la herencia de Francia y sus veteranos.

« Presidir Europa sí, borrar la identidad francesa ¡no !» tuiteó Valerie Pecresse, la candidata conservadora de los republicanos que, según las encuestas, podría ser la principal rival de Macron en la próxima votación, informa Afp. Ella lo instó a restaurar la bandera francesa, diciendo: «Se lo debemos a nuestros soldados que derramaron su sangre por ello».

Mientras, a candidata de extrema derecha Marine Le Pen, que había prometido presentar una denuncia ante el Consejo de Estado, el tribunal más alto de Francia para asuntos administrativos, calificó la retirada de la bandera de la UE como «una gran victoria patriótica», afirmando en Twitter que una «movilización masiva» había obligado a Macron a dar marcha atrás.

Sin embargo, un funcionario de la presidencia francesa ha manifestado este domingo que la retirada de la enseña nacional antes del amanecer estaba «en línea con el cronograma planeado», insistiendo en que, a diferencia de las luces azules para los monumentos, se suponía que solo estaría en el Arco durante dos días.

El ministro de Europa, Clement Beaune, había acusado el sábado a la derecha de «perseguir desesperadamente las estériles controversias de la extrema derecha ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación