Macron marca las prioridades de la inminente Presidencia francesa de la UE
El presidente le presentará su proyecto a Charles Michel para el próximo semestre que comienza el 1 de enero
Emmanuel Macron lanzará este jueves su campaña europea, nacional y personal, con estos principios: «Reformar Francia y afirmar la soberanía política, comercial e industrial de Europa en la nueva geografía del poder mundial».
El presidente francés presentará su proyecto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel , durante una comida de trabajo, en el Elíseo.
A media tarde, Macron presentará, en el Elíseo, siempre, el programa de acción de la Presidencia francesa de la Unión Europea (PFUE), durante el próximo semestre, a partir del 1 de enero.
La matriz de ese programa es bien conocida: «Reformar Francia y refundar la UE». «Refundación» que tiene varios objetivos estratégicos: reafirmar la soberanía política, militar, comercial e industrial de Europa. Fundar un pilar europeo de la seguridad común, compatible con la OTAN. Confirmar a los pueblos europeos que Europa es esencial para proteger a los ciudadanos y asegurar la prosperidad común.
A partir de esos objetivos estratégicos, la PFUE irá presentando un rosario de propuestas concretas en terrenos capitales : asegurar el control de las fronteras, contra las migraciones masivas y contra amenazas híbridas (militares incluidas); crear un pilar europeo de la seguridad trasatlántica; crear nuevas formas de solidaridad (del salario mínimo europeo a la armonización fiscal); crear nuevas formas para regular el comercio de las grandes plataformas y empresas multinacionales…
Macron ya avanzó buena parte de tales ambiciones en su legendaria Conferencia de la Sorbonne del otoño de 2017. Pero la Alemania de Angela Merkel , entre otros aliados, opusieron bastante reticencia a algunos de esos proyectos. El presidente francés se reunirá el viernes con el nuevo canciller alemán Olaf Scholz , en el Elíseo, siempre, con dos objetivos: confirmar la prioridad absoluta de la histórica amistado franco - alemana; y comenzar a dialogar sobre las respectivas ambiciones nacionales, plurinacionales y conjuntas.
Esa agenda diplomacia europea coincide con la campaña de las elecciones presidenciales del próximo mes de abril. Emmanuel Macron espera convertir la agenda europea de Francia en un campo de batalla político nacional, avanzando esta alternativa: los franceses deberán elegir entre una sociedad abierta (Europa) y un repliegue nacional / nacionalista.