Francia pide a empresas particulares que abandonen Pakistán ante las amenazas islamistas

Emmanuel Macron declaró, en su día, que Francia respeta la religión musulmana. Pero también defiende la libertad de sus periodistas, dibujantes y humoristas, para publicar las caricaturas que consideren oportunas

El consulado francés de Karachi Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francia ha pedido a empresas y residentes franceses en Pakistán que abandonen « temporalmente» el país musulmán , tras la sucesión de manifestaciones de protesta fanática, islamista, contra una nueva publicación, hace meses, de las ya legendarias de Mahoma que precipitaron una ola de atentados terroristas, entre el 2015 y el otoño del 2020.

El mes de enero del 2015, unos fanáticos islamistas asesinaron a 12 personas e hirieron gravemente a otras 11, en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo , para protestar por la publicación de unas caricaturas de Mahoma . Once meses más tarde, otra banda de fanáticos mató a 130 personas e hirieron a otras 413, en una sala de fiestas, Bataclan, y otros lugares de París. Cinco años más tarde, el otoño pasado, otras bandas de fanáticos degollaron a un profesor y mataron a una veintena de personas, cuando comenzó el proceso de los atentados contra Charlie Hebdo».

Emmanuel Macron declaró, en su día, que Francia respeta la religión musulmana. Pero también defiende la libertad de sus periodistas, dibujantes y humoristas, para publicar las caricaturas que consideren oportunas.

Medida de precaución

Desde enero del 2015 hasta hoy, las manifestaciones de protesta contra Francia se han sucedido en zonas de mayoría musulmana, Argelia, Senegal, Niger, la Franja de Gaza, Cisjordania, Irán, Pakistán y Afganistán.

Desde hace días, las manifestaciones que se vienen sucediendo en Pakistán han tomado dimensiones amenazantes. Y el gobierno de Emmanuel Macron ha decidido tomar medidas de precaución: aconsejar a empresas y particulares franceses que abandonen Pakistán temporalmente.

Se trata de una agravación inflamable de la guerra de las caricaturas de Mahoma. Pakistán es una potencia nuclear y regional con ambiciones crecientes y tiene 212 millones de habitantes , cuando Francia solo tiene 68 millones .

Desde hace días, el partido islamista radical «Tehrik-e-Labbaik Pakistan» (TLP) convoca manifestaciones de protesta contra Francia y ha bloqueado parcialmente la capital, Islamabad y las dos grandes ciudades de la nación, Lahore y Karachi, exigiendo la expulsión del embajador de Francia. Las fuentes diplomáticas temen la existencia de «serias amenazas» contra los intereses nacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación