El fiscal general de EE.UU. abre una amplia investigación de las prácticas policiales en Mineápolis
Busca analizar si los agentes de la ciudad siguen un patrón de uso excesivo de la fuerza
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland , anunció este miércoles la apertura de una amplia investigación de las prácticas policiales en Mineápolis a raíz del veredicto de culpabilidad en el juicio contra el agente que asfixió a George Floyd en esa ciudad.
La investigación «valorará si el Departamento de Policía de Mineápolis sigue un patrón o la práctica de usar una fuerza excesiva, incluido durante las protestas», aseguró Garland en rueda de prensa.
El veredicto para Derek Chauvin es un hito en la historia racial de EE.UU. y un varapalo para el tratamiento de las fuerzas de seguridad a las personas de raza negra en ese país.
Garland dijo previametne que hará de la lucha contra las malas práctias en la policía una prioridad.
El presidente Joe Biden calificó el veredicto de «un paso gigantesco» hacia la justicia en EE.UU.
Así mismo, el Departamento de Justicia anunció anteriormente una investigación acerca de si los aenes implicados en al muerte de Floyd violaron sus derechos civiles.
Enmienda a la política de Trump
Este departamento retiró el pasado viernes una política puesta en marcha bajo la administración de Donald Trump que limitaba las herramientas que el gobierno federal podría emplear para vigilar e investigar las malas prácticas policiales.
Garland, en un documento a su personal, señaló que el departamento volvería a sus prácticas tradicionales de investigar departamentos de policía locales y estatales, permitiendo a los jefes de unidad aprobar la mayoría de los acuerdos y decretos de consentimiento.
Noticias relacionadas