Fechas clave y proceso de transición de una Administración a otra en EE.UU.
El 20 de enero de 2021 es la toma de posesión del presidente: Biden jura al cargo y en ese mismo día, el gobierno anterior abandona sus puestos
Tras las elecciones del 3 de noviembre, la Casa Blanca tiene exactamente 78 días para ceder completamente el testigo al nuevo equipo de gobierno, antes de que Joe Biden tome posesión el 20 de enero de 2021. Entremedias, hay todo un proceso de traspaso de poderes complejo pero hasta este año, fluido. Estas son las fechas clave, adaptadas a un contexto en que el presidente saliente, Donald Trump, se niega a aceptar, de momento, los resultados de la votación.
Certificación de los resultados
Lo primero es que todos lo estados certifiquen sus resultados, una vez hayan acabado todos los recuentos. El último en hacerlo, según decisión de sus autoridades electorales, será Wisconsin, el 1 de diciembre. Antes lo habrían hecho aquellos en que Trump ha denunciando fraude: Georgia, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona. Las demandas en esos estados no han llegado a ningún lado de momento.
Biden se declaró ganador el 7 de noviembre, pero Trump aún no lo ha reconocido. Hasta este año, una vez un candidato se proclamaba ganador, la Administración de Servicios Generales ponía inmediatamente a su servicio fondos y recursos para facilitar el traspaso de poderes. Mediante una carta, el director de Servicios Generales autorizaba al equipo entrante acceder a informes clasificados, instalaciones públicas y direcciones de correo oficiales. Esto ocurría horas después de la noche electoral.
En este ciclo, sin embargo, Servicios Generales ha esperado hasta el 23 de noviembre, alegando que los resultados no eran definitivos. Han sido 20 días después de las elecciones, algo insólito.
Disputas electorales
El 8 de diciembre es la fecha límite para resolver disputas electorales a nivel estatal. Todos los recuentos estatales y las impugnaciones judiciales sobre los resultados de las elecciones presidenciales deben resolverse antes de esa fecha.
Votación de los compromisarios
El 14 de diciembre los compromisarios del colegio electoral se reúnen y votan en cada uno de los 50 estados y en el Distrito de Columbia, capital federal. De todos ellos, 33 y la capital tienen leyes o reglamentos que obligan a los compromisarios a votar al ganador de las elecciones. El resto no está obligado a hacerlo, pero siempre impera la costumbre y no hay sobresaltos en ese apartado. Los resultados oficiales se envían ese mismo día por correo certificado al presidente del Senado.
La nueva legislatura
El 23 de diciembre vence el plazo para que el presidente del Senado reciba los votos de los compromisarios de todos los estados. Así cuando el 3 de enero comienza la nueva legislatura , que dura dos años, el nombre del nuevo presidente ya está en el Capitolio.
Este año hay una fecha añadida en este proceso: el 5 de enero se celebra la segunda vuelta de las elecciones a los dos escaños del estado de Georgia en el Senado. Ese día se decidirá si los republicanos conservan la mayoría en esa Cámara Alta o no, algo crucial, pues es esta la que debe confirmar en el cargo a los ministros y otros integrantes de elevado perfil en el gabinete del nuevo presidente, además de embajadores.
El 6 de enero de 2021 la Cámara de Representantes y el Senado celebran una sesión conjunta para contar los votos de los compromisarios. En cuanto uno de los candidatos llega a 270 votos, el presidente del Senado, que es a la vez el vicepresidente de la nación, Mike Pence, anuncia los resultados.
El gabinete
Entre la inauguración de la nueva legislatura y la toma de posesión del presidente, el nuevo Capitolio ya puede comenzar el proceso de confirmación de los candidatos a ministros, en sus correspondientes vistas orales, que duran semanas. En febrero, el gabinete suele estar confirmado y en ejercicio del cargo.
El 20 de enero de 2021 es la toma de posesión del presidente: Biden jura al cargo y en ese mismo día, el gobierno anterior abandona sus puestos, y se incorpora el nuevo gobierno. Literalmente, mientras unos salen por la puerta, los nuevos entran, tras unas semanas de coordinación conjunta.
Noticias relacionadas