Biden nombrará a un hispano al frente de Inmigración y a la primera mujer para Inteligencia

Además de la designación de Alejandro Mayorkas y Avril Haines, el futuro presidente recupera al ex secretario de Estado John Kerry como responsable de la lucha contra el cambio climático

Alejandro Mayorkas y Avril Haines Reuters / AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alejandro Mayorkas , nacido en Cuba en una familia que se exilió de la dictadura castrista, será el primer hispano al frente del Departamento de Seguridad Interior (DHS, en sus siglas en inglés), el encargado de implementar y hacer cumplir la política migratoria en EE.UU.

Joe Biden anunció este lunes varios nombramientos en política exterior y seguridad nacional del que será su gabinete cuando sea investido como presidente el próximo 20 de enero. Entre ellos, ya se conocía que Antony Blinken será el próximo secretario de Estado , además del nombramiento de Jake Sullivan como asesor de Seguridad Nacional y de Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante la ONU.

Mayorkas fue vicesecretario del DHS en el segundo mandato de Barack Obama , entre 2013 y 2016, con Biden como vicepresidente. En los primeros cuatro años de Obama, fue director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Antes de entrar en la Administración Trump fue fiscal en California.

La controvertida política migratoria de Trump

La política migratoria ha sido uno de los capítulos más conflictivos en la presidencia de Donald Trump , con asuntos como el veto a países musulmanes, la separación de menores y de sus familias en la frontera, las limitaciones a refugiados o el endurecimiento de las condiciones para obtener visados, permisos de trabajo y residencia.

Además de Mayorkas, Biden anunció el nombramiento de Avril Haines como directora nacional de Inteligencia, con lo que será la primera mujer en ostentar el cargo, el de máxima responsabilidad en este campo. Haines fue vicedirectora de la CIA y viceasesora de Seguridad Nacional en la Administración Obama. Mantiene una larga relación con Biden, a quien ya asesoró en sus últimos años como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Kerry, al frente de la lucha contra el cambio climático

Otro veterano demócrata, John Kerry , inaugurará un nuevo cargo: enviado especial para cambio climático. Kerry fue compañero en el Senado de Biden durante muchos años y candidato a la presidencia en 2004. Después, fue también secretario de Estado con Obama entre 2013 y 2017. Ahora se encargará de reconducir la política climática de EE.UU., después de que Trump se esforzara en desmantelar las regulaciones medioambientales de Obama y decretara la salida de EE.UU. del Acuerdo de París sobre cambio climático. Biden ha asegurado que el regreso al pacto climático será una de sus primeras decisiones tras poner el pie en la Casa Blanca.

Bajo la Administración Biden , por primera vez la Inteligencia de EE.UU. estará dirigida por una mujer y un hispano estará al frente del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de aplicar la política migratoria. Además, John Kerry volverá a primer plano como responsable de la lucha contra el cambio climático.

El futuro presidente nombrará a Avril Haines , antigua vicedirectora de la CIA, como directora de Inteligencia Nacional; a Alejandro Mayorkas , de origen cubano y exvicesecretario de Seguridad Nacional, como director de este departamento, según el equipo de transición del ganador de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre.

Estos próximos nombramientos, que avanzan medios estadounidenses, se conocen tras el de Antony Blinken como nuevo secretario de Estado .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación