Las familias separadas se podrán reunir en EE.UU.

Se espera que la Administración Biden ofrezca transporte, atención médica y educación para las familias separadas durante su proceso de reunificación, sin coste para sus bolsillos

Inmigrantes centroamericanos cruzan desde México para continuar su petición de asilo en EE.UU. Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Administración Biden permitirá a las familias de inmigrantes indocumentados que fueron separadas al entrar en EE.UU. reunirse dentro de territorio estadounidense. Lo anunció ayer el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas , al que Biden puso la semana pasada al frente del grupo de trabajo para acabar con la separación de los inmigrantes y sus hijos.

La separación de las familias fue una de las políticas migratorias más criticadas durante la Administración Trump, cuya llamada ’tolerancia cero’ tuvo como consecuencia que miles de menores se vieran alejados de sus padres. Unos 5.500 menores lo sufrieron al entrar en EE.UU. y cerca de 1.400 adultos fueron deportados sin sus hijos.

Mayorkas aseguró que la separación de familias fue «el ejemplo más poderoso y descorazonador de la crueldad que ha precedido a esta administración».

«Queremos reunir a las familias ya sea aquí o en su país de origen», anunció ayer Mayorkas desde la Casa Blanca. «Si prefieren reunirse en EE.UU., buscaremos las vías legales para que se queden en EE.UU.», añadió sin dar más detalles del plan.

Se han reunificado 105 familias

Mayorkas sí especificó que desde la llegada de Biden al poder se han reunificado 105 familias, pero no explicó cuántos menores quedan separados de sus padres.

El alto cargo defendió la decisión de permitir la reunificación en territorio estadounidense -que será combatida por los republicanos- en que, de lo contrario, los padres tendrían que elegir entre no ver a sus hijos o hacerlo en condiciones peligrosas para su seguridad en sus países de origen.

Se espera que la Administración Biden ofrezca transporte, atención médica y educación para las familias separadas durante su proceso de reunificación, sin coste para sus bolsillos. También buscará la reunificación de hermanos separados al entrar en territorio estadounidense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación