Según un informe del Gobierno de May

Los trabajadores británicos rinden menos que los de la UE

Los inmigrantes europeos afincados en Reino Unido están mejor preparados y presentan mayor disposición, según un informe del Gobierno de Theresa May

Nigel Farage

ANA MELLADO

Hace apenas dos meses, el diario británico «The Times» se despachaba a gusto contra los españoles, a través de una burda radiografía trufada de tópicos faltones. Nos tachaban en un artículo de malhablados, impuntuales o vagos, entre otras lindezas, amparándose siempre en el paraguas del humor . Al final, resulta que la holgazanería y el calentar la silla en el trabajo va más con ellos . Ésta es la conclusión a la que ha llegado un informe encargado por el Comité Consultivo para la Inmigración, dependiente del Ministerio de Interior británico. Los inmigrantes europeos afincados en Reino Unido son mejores trabajadores que los propios británicos y las empresas se afanan en contratar a europeos porque en la mayoría de los casos tienen una «mejor ética de trabajo» , están «mejor cualificados» y son «más flexibles» que los propios británicos. Vamos, que no tienen prisa para irse a casa y rinden más.

El informe ha sido encargado por Amber Rudd, ministra de Interior, y trata de arrojar luz al nuevo sistema de inmigración que prepara el Gobierno de Theresa May tras el Brexit. Los resultados, publicados el pasado martes, se basaron en encuestas realizadas a más de 400 empresas y grupos industriales.

El año pasado, 2,3 millones de inmigrantes de la UE trabajaron en el Reino Unido. En el centro de Londres, basta con pedir un café para darse cuenta de que quien atiende tras el mostrador no es británico . Los sectores menos cualificados han construido un modelo de negocio en el que la disponibilidad de mano de obra inmigrante del Espacio Económico Europeo juega un papel fundamental y ahora las empresas temen que las restricciones después del Brexit puedan afectarles.

La campaña del «Leave» para abandonar la Unión Europea explotó la animadversión hacia los trabajadores europeos. El estrafalario Nigel Farage , exlíder del UKIP, forjó su discurso con una dura postura contra la inmigración, abogando por un duro control de las fronteras. Eso sí, el arquitecto del Brexit no ha tenido ningún escrúpulo al anunciar que no renunciará a la pensión de 73.000 libras anuales de la UE que le corresponde como eurodiputado. Y en los menesteres del amor tampoco quiere saber nada del Brexit. Abandonó a su mujer alemana por una política francesa.

Las campañas antiinmigración se focalizaron especialmente en los procedentes del Este, los conocidos como «los fontaneros polacos» . Y de nuevo el informe habla claro: los polacos, húngaros o rumanos son, a ojos de las empresas, las piezas más valiosas. Quizá porque no tienen alergia a las horas extras.

Los trabajadores británicos rinden menos que los de la UE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación