La Eurocámara pide sancionar a catorce jueces cómplices de la represión de Daniel Ortega

El Parlamento Europeo reclama también que la Corte Penal Internacional abra una investigación al presidente nicaragüense

Daniel Ortega, el alter ego de Somoza

Daniel Ortega consolida en Nicaragua un régimen de partido único

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parlamento Europeo aprobó este jueves una nueva resolución –la quinta esta legislatura– en la que condena a la dictadura de Daniel Ortega y su persecución sistemática a la oposición, la prensa y la sociedad civil. El texto exige la liberación inmediata de los detenidos por razones políticas desde abril de 2018, que se anulen sus procedimientos judiciales y que se permita el retorno de los refugiados y exiliados y además pide que la Corte Penal Internacional abra una investigación contra Ortega por crímenes contra la humanidad. También insta a las autoridades europeas a que tomen las medidas necesarias «para atajar la deriva totalitaria» en la que se ha instalado el país centroamericano.

Según la resolución parlamentaria, la dictadura cuenta «con la patente connivencia del poder judicial» y actúa «con el fin de establecer una dictadura ». El documento aprobado en la sesión plenaria recuerda que en Nicaragua hay al menos 182 opositores encarcelados «en condiciones inhumanas», entre los que figuran siete que habían intentado presentarse como candidatos en las elecciones presidenciales de 2021 y que fueron detenidos y encarcelados –estos días se cumple un año– para impedirles competir con Ortega y su esposa, Rosario Murillo , que ocupa el cargo de vicepresidenta.

En el texto figuran los nombres de catorce jueces que han colaborado con la política represiva de la dictadura para incitar al Consejo a que los incluya en la lista de sancionados a los que se prohibe entrar en Europa además de congelar todos los bienes que pudieran tener en territorio europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación