La UE estudia la prohibición total de las importaciones de petróleo pero no del gas ruso

Para dar espacio a Alemania, la propuesta se refiere exclusivamente al petróleo y no al gas, que todavía es la base de la energía para la industria de la primera potencia de la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ministros europeos de Economía han debatido durante el desayuno previo a su reunión el alcance de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia .

Paralelamente, funcionarios de la Comisión Europea están elaborando una propuesta que puede incluir por primera vez el cese de importaciones energéticas de Rusia aunque les corresponderá a los países miembros decidir cuáles serán los elementos que se pondrán en marcha.

Fuentes diplomáticas han revelado que los ministros de Economía han hablado de más obstáculos a las exportaciones europeas de alta tecnología, aumento de las restricciones impuestas a la lista de personalidades consideradas responsables de la invasión de Ucrania y también de profundizar las medidas de castigo a cuatro bancos rusos que ya están aislados de la red de pagos mundial SWIFT, todo ello dentro de un margen que preserva los intereses de las economías europeas.

Los funcionarios de la Comisión Europea por su parte están elaborando un paquete formal que es el que será enviado probablemente mañana por la mañana a la reunión de los embajadores (Coreper) que son los que deben decidir si lo aprueban o no.

En este abanico la Comisión ha considerado incluir por primera vez la prohibición total de las importaciones del petróleo ruso, un extremo que puede afectar claramente a la economía europea. Para dar espacio a Alemania , la propuesta se refiere exclusivamente al petróleo y no al gas , que todavía es la base de la energía para la industria de la primera potencia de la UE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación