Estados Unidos impone sanciones económicas directas a Nicolás Maduro
La medida fue anunciada por el Departamento del Tesoro y se produce un día después del voto de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela
El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump , ha impuesto este lunes sanciones económicas directas contra el gobernante venezolano, Nicolás Maduro , entre las que figura la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense.
La medida fue anunciada por el Departamento del Tesoro y se produce un día después del voto de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela.
Estados Unidos sostiene que las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del domingo buscan «usurpar ilegítimamente la función constitucional de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario al pueblo de Venezuela».
«Las elecciones ilegítimas de ayer confirman que Maduro es un dictador que no respeta la voluntad del pueblo venezolano. Al sancionar a Maduro, Estados Unidos deja clara nuestra oposición a las políticas de su régimen y nuestro apoyo al pueblo de Venezuela, que aspira a que su país regrese a una democracia plena y próspera», ha apuntado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado oficial.
Además, Mnuchin ha advertido de que «cualquiera que participe en esta ilegítima ANC se arriesga a futuras sanciones estadounidenses por socavar el proceso democrático y las instituciones de Venezuela ». En ese sentido, el comunicado del Departamento del Tesoro insta a los constituyentes electos a rechazar el cargo.
Noticias relacionadas