Eslovenia, primer país europeo que se declara libre de coronavirus
Tras registrar solo 35 nuevos contagios en las últimas dos semanas, da la crisis por superada
Con 103 fallecidos y 1.464 casos confirmados, Eslovenia se proclamó este viernes como el primer país europeo libre de coronavirus , al tiempo que anunció la apertura de sus fronteras al resto de ciudadanos de la UE.
«Eslovenia tiene hoy el mejor cuadro epidemiológico de Europa, lo que hace posible poner fin a la epidemia», aseguró el primer ministro conservador, Janez Jansa , citado por la agencia de noticias eslovena STA. La pequeña república balcánica, de dos millones de habitantes, ha registrado en los últimos 14 días solo 35 nuevos contagiados , por lo que considera la crisis superada. El primer caso fue detectado en el país el 4 de marzo y en la última semana, con unos 500 test realizados, la cifra diaria de positivos se ha movido entre 5 y 11 contagios.
El fin de semana pasado, miles de eslovenos se manifestaron en Maribor, Celje, Koper y principalmente en la capital, Liubliana, donde tuvo lugar una sonora cencerrada a las puertas del parlamento contra la continuidad de las restricciones, que incluyen la prohibición de las reuniones y protestas.
Supuesta corrupción con la compra de material
La manifestación también expresaba el descontento por la presunta corrupción en torno al material sanitario. Según medios de comunicación, una agencia del Gobierno compró productos para luchar contra el coronavirus en el extranjero a través de un distribuidor esloveno que a su vez tiene vínculos con personas del círculo gubernamental y que es sospechoso de haber sacado provecho del trato cobrando honorarios adicionales.
Ya el 11 de mayo, Eslovenia había reabierto su aeropuerto a vuelos europeos y exigía solo a los viajeros que guardasen una cuarentena de siete días desde el momento del aterrizaje. A partir de ahora, Liubliana denegará la entrada únicamente a los ciudadanos europeos con claros síntomas o que se declaren enfermos de Covid-19, aunque seguirá exigiendo el uso de mascarilla y la distancia de seguridad.
Noticias relacionadas