Erdogán busca la reforma constitucional pese a no tener la mayoría necesaria
Tras no haber conseguido el respaldo suficiente en las últimas elecciones, e presidente turco dice que debería apelarse al voto del pueblo
El presidente de Turquía no quiere perder el tiempo. Tres días después de que el partido que él mismo fundó hace 14 años ganara con mayoría absoluta las elecciones legislativas, Recepp Tayyip Erdogan , ha asegurado que el Parlamento debería marcarse como prioridad el reformar la Constitución.
Por todos son conocidos los deseos de Erdogan de transformar el sistema político turco y convertirlo en un Estado presidencialista, en el que la posición que él ocupa obtendría extensos poderes ejecutivos. El problema que tiene «el Sultán», como es descrito por la prensa crítica turca, es que el partido islamista del AKP no tiene mayoría suficiente como para reformar la Constitución sin el apoyo de alguna otra fuerza política.
El resultado del domingo, a pesar de ser más abultado del que los propios líderes del AKP esperaban, es insuficiente para acometer grandes reformas en solitario. Al partido le faltan 50 escaños para poder tocar la Constitución, y 17, para convocar un referéndum vinculante.
Por eso Erdogan se dirige directamente a los diputados: «Tengo la esperanza de que no dudarán apoyar una nueva Constitución», ha dicho en la capital, Ankara . Además, ha añadido que los partidos que tomen una posición en contra es posible que sufran las consecuencias la próxima vez que los turcos vayan a las elecciones dentro de cuatro años.
Se apela al pueblo
No obstante, el presidente no ha sido el único que ha hablado de este polémico tema. Poco antes de que Erdogan se pronunciara, Ibrahim Kalin, portavoz de Presidencia, hacía una declaración similar aunque apelando esta vez al pueblo y no a los diputados.«Un asunto como el sistema presidencial no puede ser decidido sin la nación. Si el mecanismo requiere un referéndum, haremos un referéndum», ha comunicado Kalin, añadiendo que el cambio no es simplemente algo personal para el presidente.
Lo cierto es que diversas instituciones no han perdido el tiempo a la hora de poner sobre la mesa el debate sobre el sistema presidencialista. El pasado lunes, solo un día después de las elecciones, el portavoz del AKP, Omer Çelik, ya señalaba la importancia del asunto: «Una Constitución nueva, moderna y civil es el primer elemento de nuestra agenda».
Noticias relacionadas