Entran en vigor en Italia las medidas contra el coronavirus hasta el 31 de julio
El uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio y se permite la bolsa de viaje o maleta para colocar en compartimentos superiores en el avión
Ha entrado hoy en vigor el nuevo decreto ley que extiende al menos hasta el 31 de julio las medidas para la contención de la pandemia. Confirma las precauciones fundamentales: mascarilla obligatoria en lugares cerrados, mantener la distancia social, prohibición de reuniones masificadas y sanciones penales para quien viola la obligación de la cuarentena. El decreto refleja la preocupación por la llegada de ciudadanos de países en los que circula con fuerza el virus , y por ello extiende la prohibición de entrada para las personas que proceden de 13 estados fuera del área Schengen: Armenia, Bahrein, Bangladesh, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Chile, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia, Omán, Panamá, Perú y República Dominicana.
Noticias relacionadas
«El virus, aunque en forma reducida y con una prevalencia de casos asintomáticos, continúa circulando », ha dicho el ministro de Sanidad, Roberto Speranza. «Estamos en una fase de coexistencia con Covid –ha añadido- en un contexto en el que aumentar las actividades y liberalizar los viajes aumenta inevitablemente las posibilidades de encontrar el virus. Todavía existe el riesgo de importar Covid desde el extranjero».
Nuevas medidas
Entre las nuevas medidas, hay algunas novedades. Para aquellos que viajan en avión, además de la obligación de la mascarilla, que debe cambiarse cada cuatro horas, se recomienda « limitar al máximo los movimientos a bordo ». Antes del embarque, se mostrará una autocertificación para declarar que que no se han tenido contactos cercanos con personas con enfermedad de Covid-19. Se medirá la temperatura con el escáner térmico, que no debe exceder los 37.5 grados. Se permite la bolsa de viaje o maleta. Las compañías aéreas pueden definir procedimientos específicos con los aeropuertos para permitir cargar el equipaje de mano con dimensiones adaptadas para su colocación en los compartimientos superiores. Para evitar la aglomeración en el embarque y el descenso, se llamarán nominalmente a los pasajeros.
Salvini contra Sanidad
Al explicar la prórroga de las medidas contra Covid-19 en el Senado, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, pidió «no bajar la guardia»: «Estamos en el camino correcto, sabemos cada día más sobre el virus . Pero no nos hagamos ilusiones: no hay riesgo cero sin la vacuna. Italia todavía no es en un territorio seguro. El virus, aunque con forma reducida y con una prevalencia de casos asintomáticos, continúa circulando. Estamos expuestos objetivamente al riesgo de importar Covid de italianos que vienen del extranjero o de ciudadanos extranjeros que vienen a Italia. Estos son riesgos que podemos controlar pero no eliminar», dijo el ministro de Sanidad
El ministro fue criticado por el líder de la Liga, Matteo Salvini: «Covid ha sido una emergencia hospitalaria , que ya ha terminado, según reflejan los números. Hay que dejar de aterrorizar y tener encerrados a los italianos que quieren vivir, amar y mantener la esperanza sin distanciamiento social».