Encarcelado el cuñado de uno de los asesinos de «Charlie Hebdo» al viajar a Siria
Sobre Mourad Hamyd recae la sospecha de haberse querido unir a las filas yihadistas
Mourad Hamyd, el cuñado de uno de los autores de la masacre contra el semanario satírico francés «Charlie Hebdo» , ha sido encarcelado este sábado, según han informado a EFE fuentes oficiales. El joven, de 20 años, contaba supuestamente con la intención de unirse a las filas yihadistas en Siria -fue detenido en Bulgaria con la intención de pasar a Turquía-, y ha sido acusado de pertenencia a banda terrorista.
Las autoridades búlgaras lo entregaron a Francia el viernes en cumplimiento de una orden de arresto europeo emitida por el Tribunal de Gran Instancia de París. El francés llegó a Bulgaria el pasado 26 de julio en tren desde Hungría y Serbia, y dos días después intentó ir a Turquía, pero ese país le denegó el acceso.
Una de sus hermanas, según recuerda la televisión pública francesa en su página web, había alertado de su desaparición en una comisaría de Charleville-Mézières, en el norte de Francia, a principios de julio, después de haberle visto irse de casa con todas sus pertenencias .
Hamyd dijo a los investigadores búlgaros que solo quería hacer turismo y que no estaba relacionado con el Daesh, pero la orden europea de detención precisó que, según el análisis de su ordenador, consultaba a menudo páginas con connotaciones yihadistas.
El joven fue detenido un par de días en enero de 2015 tras el ataque de los hermanos Kouachi contra «Charlie Hebdo», que causó doce víctimas mortales entre empleados del periódico y policías, pero acabó siendo liberado sin cargos al no encontrarse ninguna prueba en su contra .
Noticias relacionadas
- Cronología de atentados terroristas en Francia
- «Que se vayan a la mierda», les desea Charlie Hebdo a los terroristas de Estado Islámico
- Charlie Hebdo: «Un año después, el (Dios) asesino anda suelto»
- «Charlie Hebdo» hace su crónica del atentado en su número del aniversario
- «Charlie Hebdo» busca tres nuevos dibujantes dispuestos a poner en juego sus vidas
- «Charlie Hebdo» desata la polémica por un dibujo que vincula al niño Aylan con las agresiones de Colonia