«Charlie Hebdo» busca tres nuevos dibujantes dispuestos a poner en juego sus vidas

El director financiero de la revista ha reconocido que tienen miedo: «Son las personas más expuestas a las venganzas de los extremistas»

Un hombre asiste a los actos conmemorativos en recuerdo de los dibujantes de «Charlie Hebdo» AFP

EFE

«Charlie Hebdo», diezmado tras el atentado yihadista del 7 de enero de 2015 que abrió luchas intestinas entre los supervivientes, busca a tres nuevos dibujantes para poder renovar su plantel, personas que tendrán que asumir las amenazas de grupos extremistas. Su director financiero, Éric Portheault, ha explicado que esa es la «prioridad» del semanario satírico francés, porque ahora la publicación se sustenta sobre Riss y Coco, junto a los que colaboran Foolz, Juin, Vuillemin o Catherine. « Necesitamos tres nuevos dibujantes, pero es difícil . No es un simple contrato de trabajo, es un compromiso de vida porque los dibujantes son las personas más expuestas a las venganzas de los extremistas», ha indicado Portheault.

Portheault ha reconocido que tiene miedo, que lo contrario no sería realista puesto que tienen protección policial las 24 horas del día y «trabajar en esas condiciones no es fácil». También ha contado que los dos accionistas de «Charlie Hebdo», el director Riss y el propio director financiero, van a abrir «progresivamente» el capital . «Pero todos los empleados no serán accionistas», ha explicado Portheault en una entrevista publicada este lunes por «Le Figaro». Los criterios para poder entrar en el capital serán «en primer lugar la competencia» y «la confianza recíproca».

Tras las discordias en el interior del equipo —varios miembros lo han abandonado por diferencias con los accionistas tras los atentados—, Portheault ha hecho hincapié en que «la empresa tiene que funcionar con accionistas que se entiendan, que se respeten y que tengan la misma línea directriz ». Para el número especial del aniversario del atentado , que salió a la venta la semana pasada con un millón de ejemplares, se va a ampliar la tirada «para hacer frente a la demanda», ha indicado el director financiero, que ha puntualizado que no se llegará a los siete millones de revistas que se colocaron en el primer número tras el ataque terrorista.

Portheault ha precisado que, más allá de este fenómeno, las ventas rondan los 100.000 ejemplares por semana, cinco veces las que tenían antes del atentado. A eso hay que añadir 180.000 abonos frente a los 10.000 que había anteriormente . Además, ha reiterado que los 4 millones de euros que obtuvieron por donaciones están en una cuenta y «un comité de sabios» determinará cómo se reparten entre los familiares de las víctimas de la matanza. En cuanto a los 20 millones de euros de tesorería conseguida por las ventas excepcionales, se guardará para garantizar la continuidad de la publicación. «El objetivo es que en caso de mala fortuna, no tengamos preocupaciones financieras y podamos reinvertir en actividades remuneradoras», ha asegurado el director financiero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación