Draghi lamenta la «humillación» sufrida por Von der Leyen y llama a Erdogan «dictador»
Turquía convoca al embajador italiano por las «desagradables» declaraciones del primer ministro
El primer ministro, Mario Draghi , calificó este jueves al presidente turco Erdogan como «dictador», al comentar el trato humillante recibido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , en su visita a Ankara con el presidente de la UE, Charles Michel. Erdogan dejó a Von der Leyen sin silla y debió sentarse en un sofá. Un episodio que se ha convertido en incidente diplomático. Tampoco quedó en buen lugar el presidente Michel quien, ante la evidente ofensa a Von der Leyen, se limitó a tomar asiento junto a Erdogan sin ninguna señal de protesta.
Al ser preguntado el primer ministro italiano en una rueda de prensa en palazzo Chigi, sede de la jefatura del gobierno, de cómo se habría comportado él en esa situación, Mario Draghi respondió con cara muy seria, mostrando en su expresión y palabras firmeza, rechazo y cierta indignación por el comportamiento del presidente turco . «No estoy absolutamente de acuerdo con el comportamiento de Erdogan hacia la presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen. Creo que no fue apropiado. Lamenté mucho la humillación que tuvo que sufrir Von der Leyen. La consideración que se debe hacer con estos dictadores, con los que, sin embargo, tienes necesidad de colaborar, o más bien cooperar, es que uno ha de ser franco al expresar la diferencia de puntos de vista, comportamientos, visiones, pero dispuesto a cooperar por los intereses del propio país. Es necesario encontrar un equilibrio justo».
La firme posición de Draghi y sus duras palabras, al incluir al presidente turco Erdogan entre los dictadores, han sentado mal en Ankara. Pocos minutos después de la declaración de Draghi, considerando «humillante» el trato recibido por la presidenta de la Comisión Europea, el embajador italiano en Ankara, Massimo Gaiani, ha sido convocado por el Gobierno turco. El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, «condenó enérgicamente las declaraciones del primer ministro italiano».
Noticias relacionadas