Una docena de republicanos se vuelve contra Trump y propicia la anulación del estado de emergencia
El presidente de EE.UU. ya ha anunciado que vetará la resolución del Senado y acusa a su partido de beneficiar a los demócratas
![Donald Trump, junto a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, este jueves](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/03/14/trump-pelosi-kPZH--1248x698@abc.jpg)
Donald Trump sufrió este jueves una derrota simbólica a manos de su propio partido. Un grupo de 12 republicanos se unió a los demócratas y votó a favor de una resolución en el Senado con la que anulan la declaración del estado de emergencia para construir el muro en la frontera con México. El presidente vetará la medida y acusó a los disidentes de su partido de beneficiar a la oposición demócrata. «La declaración es constitucional, votar contra ella es votar contra la seguridad en la frontera y a favor del crimen», dijo Trump en la Casa Blanca.
Los senadores conservadores que ayer votaron contra Trump, incluido Marco Rubio, acusaron al presidente de extralimitarse en sus funciones. Mitt Romney, fallido candidato republicano a la presidencia en 2012, explicó su decisión como «un voto a favor de la Constitución y la separación de poderes ». Dado que demócratas y republicanos no llegaron a un acuerdo para concederle al presidente los 5.700 millones de dólares (5.000 millones de euros) que necesita para proseguir la construcción del muro, este declaró el estado de emergencia, algo que le permite apropiarse de fondos reservados para gasto militar.
Un trío de senadores republicanos fieles a Trump maniobró hasta el último minuto para evitar la imagen de un partido votando contra su presidente, algo no muy común en el Capitolio. Los tres -Lindsey Graham, Ted Cruz y Ben Sasse- se plantaron a las puertas de la Casa Blanca el miércoles por la noche para pedirle al presidente que suspendiera el estado de emergencia y confiara en que los republicanos encuentren una forma para acabar facilitándole los fondos que necesita para proseguir la construcción del muro. Trump, que estaba cenando con la primera dama, los recibió, pero rechazó su oferta.
El veto de Trump a esta resolución sería el primero de su presidencia, emitido solo dos meses después de que los demócratas hayan tomado control de la Cámara de Representantes tras ganar las elecciones parciales de noviembre. El presidente también ha prometido vetar otra ley del Senado, apoyada el miércoles con la concurrencia de siete republicanos, que pone fin el apoyo logístico y militar de EE.UU. a la guerra en Yemen por los abusos contra los derechos humanos de la Corona saudí.
Una derrota temporal
La resolución para anular el estado de emergencia fue presentada en la cámara baja por el diputado por Texas Joaquín Castro y fue aprobada el 26 de febrero con los votos de 232 demócratas y 13 republicanos. De allí pasó al Senado, donde se convirtió en un problema para Trump porque en esa cámara alta los republicanos son mayoría. Los miembros de la resistencia al presidente en su propio partido han aprovechado el trámite para infligirle una derrota temporal a solo un año de que comiencen las primarias para las presidenciales de 2020.
El castigo de los 12 republicanos a Trump le ha dado munición política a los demócratas , que en días recientes han estado inmersos en batallas internas sobre la posibilidad de recusar al presidente por motivos que abarcan desde el supuesto abuso de poder hasta las investigaciones de la fiscalía sobre sus lazos con Rusia. Ayer Pelosi se reafirmó en su postura. «No creo que sea procedente someter al presidente a un «impeachment» solo por razones políticas», dijo la líder de la oposición en una rueda de prensa en el Capitolio.
Finalmente, este voto contra el estado de emergencia no es más que un trámite incómodo para Trump , porque solo una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Capitolio podría anular su veto. El estado de emergencia, por lo tanto, se mantendrá en pie y Trump podrá disponer pronto de 3.600 millones de dólares para construir el muro.
Noticias relacionadas