Trump desafía al Congreso: propone un presupuesto con recortes sociales y 8.600 millones para el muro
El presupuesto federal presentado ayer por Donald Trump es menos una propuesta de gasto y más un arma política
![El libro con el presupuesto de Trump llega al Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/03/12/america-trump-k05B--1200x630@abc.jpg)
El presupuesto federal presentado ayer por Donald Trump es menos una propuesta de gasto y más un arma política: es improbable que sea aceptado por el Congreso, pero dará cuerpo a buen parte de la refriega electoral de aquí a su reelección en 2020.
En trazo grueso, el presupuesto de Trump está diseñado para ser el contrapunto de los programas que defenderán los candidatos demócratas a la presidencia: aumenta el gasto militar, recorta programas sociales y destina miles de millones al controvertido muro en la frontera con México.
La propuesta presupuestaria de la Administración Trump es la más cuantiosa de la historia de EE.UU., con un total de 4,7 billones de dólares. El multimillonario neoyorquino pretende meter tijera en programas esenciales de cobertura médica: propone un recorte de 845.000 millones de dólares en diez años para Medicare , el programa de salud para los jubilados; y de 241.000 millones de dólares para Medicaid, que ofrece cobertura a personas de recursos bajos. En el pasado, Trump se comprometió a no tocar estos programas.
La reducción de gasto también afecta a otros sectores y agencias, como educación -200.000 millones menos para préstamos estudiantiles-, medioambiente, ayuda al desarrollo o intercambios culturales. También busca gastar menos en ayudas a la compra de alimentos para la población con rentas más bajas con mayor exigencias de empleo a los beneficiarios.
Mientras tanto, el gasto militar se incrementará un 5% hasta situarse en los 750.000 millones de dólares, incluso por encima de lo que había pedido el Pentágono.
Trump también dispara sus pretensiones para el muro con México: exige 8.600 millones de dólares para su construcción, una cantidad superior a la que busca llegar con la declaración de emergencia nacional del mes pasado. La declaración está en los tribunales y con seguridad será rechazada esta semana por el Congreso, lo que obligará a Trump a ejecutar su primer veto presidencial.
El presupuesto incluye aumentos en partidas que podrían tener el apoyo de la oposición -ayudas para bajas de maternidad impulsadas por su hija, Ivanka Trump ; impulso al gasto en infraestructuras-, pero se da por descontado que no tendrá apoyo demócrata en el Congreso, que tiene la última palabra en materia de gasto. «No tiene ninguna posibilidad de que tenga el apoyo de ambos partidos que necesita», aseguró la demócrata Nita Lowey , que preside el comité presupuestario de la Cámara de Representantes.
El destino de este desencuentro presupuestario entre Trump y la oposición podría ser otro cierre gubernamental como el que sufrió el país a comienzos de este año, el más largo de su historia.
Mientras tanto, los republicanos han recibido con cautela el presupuesto de Trump: a pesar de los recortes sociales, apenas combate el déficit de 1,1 billones de dólares de las arcas del estado.
Noticias relacionadas