La doble vida de Trump: presidir Estados Unidos y firmar cheques para tapar sus aventuras sexuales

Las revelaciones de Michael Cohen sacan a la luz cómo el mandatario sacaba tiempo en medio para tratar de resolver sus escándalos personales en medio de las tareas propias de la Casa Blanca

Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca Efe

ABC

El rastro de los cheques firmados por Donald Trump o su organización a su antiguo abogado Michael Cohen revela la doble vida que llevaba el presidente de Estados Unidos. Las fechas de los talones permiten comprobar cómo en mitad de los asuntos más espinosos de su labor como gobernante de la mayor potencia mundial, sacaba tiempo para estampar su rúbrica para reintegrar a su letrado los pagos que hacía para mantener calladas a las mujeres con las que mantuvo relaciones adúlteras.

El 18 de octubre de 2017, por ejemplo, era un miércoles muy atareado en la Casa Blanca: Trump recibía a senadores para hablar sobre el recorte de impuestos, acusaba a una parlamentaria demócrata de tergiversar la llamada que hizo para dar las condolencias a la viuda de un soldado y su veto migratorio a nacionales. En algún momento de ese día, tuvo que apartar sus ocupaciones como presidente para firmar un cheque de 35.000 dólares a Cohen, que había pagado a mujeres para impedir que salieran a la luz sus devaneos sexuales antes de la elección presidencial de 2016.

Esa fue solo una de las once ocasiones en que Trump o su organización extendieron talones, seis de los cuales han sido facilitados esta semana al diario «The New York Times». Cohen habló de los cheques que recibió de Trump , y facilitó dos de ellos, en su declaración ante la comisión de supervisión de la Cámara de Representantes el pasado 27 de febrero.

El periódico neoyorquino aporta detalles de esas vidas paralelas: el presidente recibía a un líder extranjero en el Despacho Oval, y luego firmaba un cheque; negociaba sobre una ley, y luego firmaba un cheque; viajaba al exterior, y luego firmaba un cheque. El mismo día que, según ha trascendido, presionó al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para que diera carpetazo a una investigación sobre un antiguo asesor, la Organización Trump extendía un talón a Michael Cohen para promover lo que los investigadores federales han considerado una trama delictiva para vulnerar las leyes de financiación de campañas en favor del hoy presidente, señala el citado diario neoyorquino.

Uno de los cheques de Trump para Cohen Reuters

La Casa Blanca ha derivado las preguntas sobre estos pagos a los abogados privados de Trump. Uno de ellos, Jay Sekulow, no quiso comentar el asunto y un letrado de la Organización Trump se negó a discutir el asunto. Otros defensores del presidente señaló que los cheques solo prueban que Trump pagó a su abogado personal, no que supiera necesariamente que con ese dinero se reembolsaba lo que Cohen gastó para que la actriz porno Stormy Daniels mantuviera la boca cerrada sobre el romance que decía haber tenido con el presidente.

Pero para los críticos de Trump , estos cheques refuerzan la conclusión de su implicación en la citada trama. Cohen se ha declarado culpable de vulnerar la legislación de financiación de campañas, así como de mentir al Congreso, por lo que se enfrenta a tres años de cárcel a partir de esta primavera.

Un cheque de 35.000 al mes

Los cheques a Cohen fueron enviados aproximadamente cada mes a lo largo de 2017, el primer año de Trump en el cargo. El abogado facilitó dos talones al comité de la Cámara de Representantes la pasada semana y su abogado, Lanny J. Davis, proporcionó otros seis a «The New York Times» esta semana. El equipo de Cohen asegura que está buscando otros tres.

De los ocho cheques disponibles por el momento, siete eran por valor de 35.000 dólares y otro de 70.000, que cubriría dos meses. Seis están firmados por Trump de su puño y letra cuando ya era presidente, y los otros dos por su hijo mayor, Donald Jr., y el director financiero de su compañía, Allen Weisselberg .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación