Dinamarca exige a Italia que reciba un barco con inmigrantes
Støjberg ha solicitado formalmente a Roma a través de una carta que permita el desembarco del centenar de personas rescatadas en el Mediterráneo
La ministra de Integración de Dinamarca Inger Støjberg –del centroderecha liberal Venstre– está indignada: el domingo, la guardia costera italiana solicitó al barco portacontenedores danés Alexander Mærsk que rescatara y subiera a bordo a 113 refugiados a la deriva en el mar Mediterráneo . Sin embargo, luego de atracar en el puerto siciliano de Pozzallo y por instrucción expresa del ministro de Interior, el ultraderechista de la Lega Matteo Salvini , sólo cinco personas han podido desembarcar: una mujer embarazada y cuatro niños.
Støjberg ha solicitado formalmente a Roma a través de una carta que permita el desembarco del centenar de personas rescatadas en el Mediterráneo por el barco danés. «Espero que el Gobierno italiano ponga orden y que los inmigrantes no tengan que seguir esperando en el barco », ha declarado Støjberg a la radiotelevisión danesa (DR). Støjberg, conocida por su postura dura hacia la inmigración, no ha puesto plazos para tomar una decisión, pero resaltó que la resolución tiene que ser «rápida».
También el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen (Venstre), ha sido claro acerca de la postura de Copenhague: «Hay un reglamento claro para estos casos. El 'Alexander Maersk' acogió a gente a bordo a petición de las autoridades costeras italianas. Por eso no me puedo imaginar otra cosa que Italia cumplirá con sus obligaciones internacionales », comentó ayer desde Bruselas. Según Støjberg a DR, la postura de Roma es «insostenible» y «poco razonable»:«No es razonable poner Mærsk en la situación de tener un barco lleno de personas a quienes las autoridades italianas les han pedido que ayuden».
Más de 300 migrantes esperan desde hace días en el Mediterráneo Central autorización para desembarcar: 230 en un barco de la ONG alemana Lifeline , en aguas internacionales, y 113 en el barco de Alexander Mærsk, en el puerto siciliano de Pozzallo. El barco Aquarius, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, ya se vio obligado hace unas semanas a desembarcar en Valencia con 630 inmigrantes a bordo, después de que Italia y Malta lo rechazaran.
La ONG española Proactiva Open Arms ha denunciado que las autoridades italianas les han impedido participar en el rescate de 1.000 inmigrantes en peligro. Roma prefiere que sea Libia que intervenga , por esta razón Salvini se ha encontrado hoy con el primer ministro libio Fayez Al Sarraj: el ultraderechista italiano ha agradecido a las autoridades y guardia costera libia por haber «salvado y hecho regresar a Libia a 820 inmigrantes».
Noticias relacionadas