Un detenido por saltar el muro de Buckingham tenía antecedentes por asesinato

En 1993, a los 17 años, mató de manera brutal a un vagabundo de 45 años que se le había pedido dinero con malas formas

Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado miércoles, a las 8.37 de la tarde, un albañil en paro con antecedentes por asesinato, Denis Hennessy , londinense de 41 años, logró saltar el muro de tres metros de altura que protege los jardines de Buckingham . Ahora un juzgado lo ha condenado a cuatro meses de cárcel. A la noticia no se le había dado gran importancia, hasta que se ha sabido que en 1993 mató a un vagabundo con un extraordinario ensañamiento .

Hennessy superó el muro, coronado por una alambrada cortante, sirviéndose de un árbol próximo como apoyo y sufrió heridas en su mano derecha. Durante diez minutos deambuló por el jardín de la Reina , hasta que la policía lo interceptó con un despliegue de agentes armados, perros y hasta un helicóptero. Al parecer estaba como una cuba. Según su abogado se había bebido cinco latas de sidra y antes del gran salto había tomado la última en un pub próximo a la cercana estación de Victoria.

Su abogado alegó en la vista que «no albergaba ninguna malicia contra la familia real». Cuando fue detenido, preguntó reiteradamente: «¿Está la señora en casa?» . Y en efecto, la Reina estaba en palacio , junto a su marido el Duque de Edimburgo y su hijo el príncipe Andrés, que es como esos vástagos españoles que nunca acaban de marcharse de casa.

Hennessy, vecino del barrio de Wembley del Norte de Londres, había perdido su trabajo hace poco y está en riesgo de quedarse también sin su piso. Sus conocidos comentan que cuando está sobrio es «un tipo agradable», pero que en los últimos tiempos está casi siempre o borracho o fumado, lo que enturbia de mala manera su carácter.

El juicio ha sacado a la luz sus antecedentes. En 1993, a los 17 años, mató de manera brutal a un vagabundo de 45 años que se le había pedido dinero con malas formas. Primero lo golpeó con una barra de hierro en la cabeza, hasta hacerle añicos el cráneo, y luego siguió pisoteando su cuerpo. Uno de los agentes que intervinieron aseguró no haber visto un crimen tan salvaje en sus 27 años de servicios. Fue condenado en 1993 y estuvo en la cárcel hasta 2002. La policía dejó de controlarlo hace tres años.

Además de los cuatro meses de cárcel, tendrá que cumplir dos más si no se hace cargo de los d esperfectos en los sistemas de alarma , que ascienden a 2.500 euros. La rápida condena muestra una vez más la estupenda celeridad de la justicia inglesa.

Las entradas de intrusos en Buckingham no son nada nuevo. La más sonada fue la de Michael Fagan en marzo de 1982. Llegó al dormitorio de Isabel II y estuvo hablando con ella diez minutos, hasta que pidió tabaco, momento que la Reina aprovechó para pulsar la alarma. Después entró una enajenado, que decía querar hablar con la monarca y más recientemente, un individuo disfrazado de Batman, que quería defender con su gesto los derechos de los padres divorciados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación