Lukashenko empieza a repatriar inmigrantes y propone a la UE abrir un corredor humanitario

Parte de Minsk el primer vuelo a Irak, con cerca de 400 ilegales a bordo, mientras el dictador bielorruso plantea devolver a sus países a otros 5.000 y mandar a Alemania a 2.000

Inmigrantes iraquíes abordan el avión para el vuelo de repatriación en el aeropuerto de Minsk Reuters / Vídeo: Lukasehnko da un paso atrás y desaloja los campos fronterizos - ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer vuelo de repatriación con inmigrantes ilegales que intentaron sin éxito penetrar en Polonia desde Bielorrusia partió este jueves desde Minsk con destino a Bagdad . El presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko , calcula en unos 7.000 los inmigrantes que se encuentran actualmente en su país, de los que espera repatriar 5.000 y enviar a Alemania 2.000 a través de un corredor humanitario . Todo ello forma parte de las medidas que Lukashenko se propone impulsar para tratar de mejorar su relación con la UE y lograr que Bruselas levante sanciones .

Los 2.000 inmigrantes que el dictador bielorruso quiere que acoja Alemania son, según él, los que están ahora en la frontera con Polonia. Los otros 5.000 ciudadanos sirios, iraquíes, yemeníes y afganos serán enviados paulatinamente a sus respectivos países, aunque Lukashenko ha advertido de que «no echaremos a nadie por la fuerza». Todos estos detalles forman parte de la conversación que mantuvo el miércoles el primer dirigente bielorruso con la canciller alemana en funciones, Angela Merkel .

Así lo ha constatado este jueves la portavoz de la Presidencia bielorrusa, Natalia Eismont. Según sus palabras, «se le ha propuesto a la Unión Europea crear un corredor humanitario para 2.000 refugiados que se encuentran ahora mismo en un campo en la zona. Nosotros, por nuestra parte, facilitaremos el regreso de los 5.000 migrantes restantes a sus lugares de origen».

Eismont, citada por la agencia estatal Belta, asegura que Merkel aceptó trasladar el ofrecimiento a Bruselas . «Como podéis ver, estamos dispuestos a cumplir nuestros compromisos. Por ahora, sólo unos 400 refugiados han accedido a regresar a su tierra natal. Para ser precisos, 374 pasajeros, la mayoría iraquíes, han embarcado en un vuelo que salió hoy de Minsk», añadió, y prometió seguir informando según vayan avanzando las conversaciones con Alemania y la UE. Precisó también que, hay entre 200 y 500 inmigrantes «dispersados a lo largo de la frontera».

Críticas a los europeos

La portavoz de Lukashenko no ha desaprovechado la ocasión de criticar a los europeos y manifestó que «mantenemos nuestras promesas mientras que la UE no se ha dignado cumplir ni una de sus obligaciones (…) ni siquiera han empezado las conversaciones a nivel de expertos». Un portavoz de la Comisión Europea afirmó a través de Twitter que «habrá conversaciones técnicas para la repatriación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con Bielorrusia».

Lukashenko y Merkel, según la agencia Belta, acordaron el miércoles que Minsk y Bruselas entablen negociaciones directas para posibilitar un acuerdo que contribuya a solucionar la crisis migratoria. El Alto Representante de Política Exterior, Josep Bor rell, ya habló el domingo con su homólogo bielorruso, Vladímir Makéi .

El primer vuelo con inmigrantes que hasta ahora habían estado bloqueados en la frontera con Polonia partió este jueves desde la capital bielorrusa con destino a Bagdad con cerca de 400 pasajeros . El cónsul iraquí en Moscú, Majid al-Kilani, señaló que «los iraquíes que querían, pero no han podido llegar de Bielorrusia a Polonia o Lituania, regresan ahora a casa». Según sus declaraciones, «por ahora, no están planeados vuelos adicionales desde Bagdad para recoger en Minsk a más ciudadanos» iraquíes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación