El llanto de un padre ucraniano al despedirse de su hija, evacuada de una región pro-rusa
Un emotivo vídeo muestra al hombre abrazando entre lágrimas a la niña, que se sube a un autobús con destino a Rusi
La invasión rusa por aire, mar y tierra ha causado una avalancha de desplazados que huyen de Ucrania, un país con 44 millones de habitantes. Estas personas, que se han visto obligadas a abandonar sus hogares ante el temor de los ataques, se marchan dejando atrás sus casas y a seres queridos. Ese es el caso de los dos protagonistas de un vídeo que ya ha dado la vuelta al mundo.
Noticias relacionadas
En el clip, se puede ver a un padre llorando mientras abraza y besa a su hija que aparece subida a un autobús. La niña, también con lágrimas, iba a ser evacuada de una de las zonas pro-rusas (Donetsk y Lugansk).
Ukrayna'da bir baba, ailesini güvenli bölgeye gönderirken vedalaşma anı kameraya böyle yansıdı.
— Journoloji (@journoloji) February 24, 2022
#Kiev #Ukraina #worldwar3 pic.twitter.com/ttA9Ksk4rl
Ley marcial
Tras el ataque de Rusia, el gobierno de Ucrania decretó la ley marcial , que supone una situación de excepción por la cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o a la Policía. El Ministerio del Interior ucraniano detalló también que por la entrada en vigor de esta ley se prohibía la salida del país a todos los hombres de entre 18 y 60 años.
Refugiados
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cerca de 100.000 ucranianos han huido de sus hogares . Miles han cruzado a países vecinos, incluidos Rumanía, Moldavia, Polonia y Hungría.
Polonia está entre los países que desde ya acogen a desplazados de Ucrania . Allí reside la comunidad más grande de la región proveniente de ese país, con alrededor de 1,5 millones de personas, y es además la nación del bloque europeo más fácil de alcanzar desde Kiev.
Por otro lado, cientos de ucranianos huyeron a Hungría a través de los cruces de Beregsurany y Tiszabecs, algunos provenientes de Kiev. Muchos de ellos llegaron en automóviles, pero otros fueron vistos caminando con maletas.