Elecciones en Italia

Cuatro alianzas para un gobierno

Ante la falta de un claro favorito, los partidos han buscado aliados para lograr una mayoría en el Parlamento italiano

EFE
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los partidos italianos tendrán que tirar de alianzas si quieren alcanzar el 40% de votos necesarios para obtener una mayoría en el parlamento italiano. Aquí ofrecems cuatro de los pactos que podrían tener lugar dependiendo de los resultados:

1. CENTRODERECHA : Forza Italia, Liga Norte, Hermanos de Italia, Nosotros con Italia.

Si obtienen el 40 % de los votos, porcentaje que da mayoría parlamentaria, el centro derecha gobernará por cuarta vez desde el 1994, con Antonio Tajani como primer ministro . Podrían alcanzar el 40 % en el Senado, pero difícilmente tendría mayoría en la Cámara. Si solo necesitara un puñado de votos, a Berlusconi le será fácil, como hizo otras veces, convencer al algunos diputados de otros partidos para que se suban al carro del vencedor.

2. GRAN COALICIÓN: Forza Italia-Partido Democrático- +Europa (Emma Bonino)- Partidos centristas

Difícil, pero es la hipótesis que más se ha debatido desde hace tiempo y por la que muchos apostaron en esta lotería en que se han convertido las elecciones. Berlusconi tendría que abandonar su aliado de la Liga Norte, Matteo Salvini . Ambos se detestan. Si la Liga Norte y Salvini obtuvieran más votos que Berlusconi y Forza Italia, el líder extremista pretenderá, imponer su candidatura como jefe de gobierno, lo que sería difícilmente soportable para el ex Cavaliere.

3. POPULISTAS: Liga Norte, Movimiento 5 estrellas

Son dos partidos soberanistas o populistas diversos: El M5E se autodefine como una fuerza post-ideológica, y la Liga de Salvini está en la extrema derecha de Marine Le Pen. Pero ambos partidos están unidos en su hostilidad hacia Bruselas. El M5E se presenta como una fuerza tras versal, con un programa que tiene muchos puntos en común con la Liga Norte: Eliminarían la reforma de las pensiones, la reforma laboral del gobierno Renzi y su política económica sería expansiva saltándose los vínculos europeos.

4. GOBIERNO TRANSITORIO

En los últimos días de campaña, diversos líderes se han pronunciado a favor de nuevas elecciones si no se lograra una mayoría parlamentaria clara para formar gobierno. El presidente de la República, Sergio Mattarella, podría dar el visto bueno a un ejecutivo con una misión fundamental: gobernar con un programa breve, mientras el parlamento elabora una nueva ley electoral, con un premio de mayoría para facilitar la formación de un futuro gobierno, y volver a las urnas.

Cuatro alianzas para un gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación