Violentos enfrentamientos mafiosos y multiculturales en Dijon

Según la policia, el origen de los enfrentamientos es un ajuste de cuentas entre miembros de la comunidad chechena y habitantes de ese y otros barrios

Un vehículo arde en la cuarta noche de protestas en Dijon AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha estallado un nuevo frente de crisis en el «archipiélago multicultural» francés: enfrentamientos violentos entre bandas de inmigrantes argelinos y chechenos, en los guetos suburbanos de Dijon (150.000 habitantes), una ciudad de provincias, «espejo» de otros 750 guetos repartidos en toda Francia.

Entre la noche del viernes y la madrugada del lunes, bandas de «inmigrantes» llegados de Chechenia, en condiciones mal conocidas, residentes en Francia, Bélgica y Alemania , sostuvieron sucesivas batallas campales con hijos de inmigrantes magrebíes (argelinos, en su mayoría), como consecuencia de enfrentamientos mafiosos, relacionados con el «control de territorios» donde distintas bandas de distinto origen étnico se disputan «zonas de influencia».

Se trata de enfrentamientos «clásicos» en el norte de Marsella, la periferia de Lyon y varias ciudades de provincias. Sociólogos y estudiosos de las crisis suburbanas francesas estiman que hay en toda Francia unos 750 guetos suburbanos donde los conflictos multiculturales son un «cáncer» social muy profundo.

En el caso de los enfrentamientos de Dijon de las últimas cien horas, la policía ha sido incapaz de «explicar» el origen concreto de los conflictos, que desbordaron muy pronto a los servicios de seguridad locales.

Ante la impotencia local, François Rebsamen, antiguo ministro de Trabajo, socialista, reciclado mal que bien en la vida municipal, pidió socorro al ministerio del Interior, que se apresuró a enviar a más de un centenar de gendarmes móviles y anti disturbios, que terminaron «pacificando» los barrios saqueados por las bandas chechenas y argelinas.

Según el fiscal de Dijon, los conflictos habrían estallado por motivos «racistas» y «comunitaristas», con un trasfondo de tráficos mafiosos.

No es un secreto que las bandas chechenas son una de las grandes filiales de la venta mafiosa de armas de guerra , no solo en Francia. Y muchas bandas magrebíes tienen mercados propios relacionados con el tráfico de drogas.

Según los primeros balances oficiosos, habría seis heridos de gravedad relativa y un largo rosario de coches quemados, comercios saqueados, víctimas de los enfrentamientos entre las bandas de «auto defensa» (¿?) magrebíes y los comandos chechenos llegados de otras ciudades francesas, belgas y alemanas.

Christophe Castaner, ministro del Interior contestado por las fuerzas del orden, dice esperar que los anti disturbios trasladados a Dijon permitan la restauración «inmediata» del orden. Veremos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación