Críticas al viaje a Afganistán de dos congresistas de EE.UU. en plena evacuación
Nancy Pelosi advierte de que la visita podría desviar recursos de la salida de estadounidenses y afganos en riesgo
¿A dónde han emigrado los afganos en los últimos años?
Atentado en el aeropuerto de Kabul: varios heridos tras una detonación en el exterior
Dos diputados estadounidenses, uno demócrata y el otro republicano, decidieron que no había mejor momento para viajar a Kabul para supervisar la retirada de tropas extranjeras que esta semana , justo cuando las fuerzas aliadas trabajan contra reloj para sacar a civiles y refugiados, decenas de miles de ellos incapaces de huir. La ira consiguiente de la Casa Blanca y del Pentágono ha sido mayúscula.
Los dos diputados viajeros, el demócrata Seth Moulton , de Massachusetts, y el republicano Peter Meijer , de Míchigan, llegaron por su propia cuenta a Kabul el martes, por medio de Emiratos Árabes Unidos , y pasaron allí unas horas en el aeropuerto, antes de salir. En un comunicado conjunto, ambos dijeron que salieron de Afganistán en un vuelo en que había asientos vacíos, para no quitarle el sitio a ningún estadounidense o afgano que quiera huir.
«Realizamos esta visita en secreto, y hablamos de ella solo después de nuestra partida, para minimizar el riesgo en el terreno, y porque estábamos allí para recopilar información, no para dar problemas», dijeron en ese comunicado los legisladores. «Nuestro trabajo en el legislativo es supervisar al ejecutivo», explicaron. Los dos diputados son veteranos del ejército y han prestado servicio en Irak.
Insatisfacción en la Casa Blanca
Varios funcionarios de los departamentos de Estado y Defensa, además de la Casa Blanca, expresaron este miércoles en privado su profunda insatisfacción por esta visita, que no tenía propósito alguno, a ojos del ejecutivo.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi , emitió un comunicado el martes por la noche advirtiendo a los diputados de que se abstengan de viajar por su cuenta a Afganistán, dada la amenaza no solo de los talibanes , sino también de la filial en Kabul del Estado Islámico (Daesh), que podría considerarles un objetivo si se filtraran sus planes de viaje en este contexto.
Pelosi dijo que la prioridad de EE.UU. en este momento debe ser «garantizar la evacuación segura y a tiempo de las personas en riesgo, algo que requiere la dedicación y la atención completas de los equipos militares y diplomáticos de EE.UU. en el terreno en Afganistán».
Noticias relacionadas