Cristianos Siriacos denuncian que Turquía se ha apropiado de 50 iglesias y monasterios en el sudeste del país

La Fundación del Monasterio Mor Gabriel ha anunciado la presentación de demandas contra los títulos de propiedad

Erdogan junto al Papa Francisco durante su visita a Turquía en 2014 AFP

JAVIER PÉREZ DE LA CRUZ

Al menos 50 iglesias y monasterios de la Iglesia Cristiana Siriaca ubicados en la provincia de Mardin, en el sudeste de Turquía , han acabado en manos del Ministerio de Asuntos Religiosos, según ha señalado Kuryakos Ergün, el presidente de la Fundación del Monasterio Mor Gabriel.

«Todavía estamos trabajando para identificar las propiedades que han sido transferidas» , ha explicado Ergün en declaraciones realizadas al semanario turco-armenio Agos . «Hasta ahora hemos iniciado demandas judiciales por unos 20 títulos de propiedad y haremos lo mismo con otros 30 más».

Ergün ha explicado que la transformación administrativa de Mardin en una Municipalidad Metropolitana fue el inicio del proceso, pues poco después de se convocó un Comité de Liquidación para redistribuir las propiedades cuya titularidad había expirado . No obstante, explica, a la Fundación no le permitieron «dar seguimiento» a sus propiedades. Y eso a pesar de que en 2002 se realizó una reforma legislativa que permitía a fundaciones de minorías, como es el caso de la del Monasterio Mor Gabriel, registrar propiedades a su nombre.

«En las oficinas catastrales no mostraron ninguna sensibilidad al hecho de que la reforma nos permitía adquirir propiedad» , ha añadido Ergün. Ahora las investigaciones de su Fundación han revelado que, de esta manera, alrededor de 50 iglesias y monasterios de la Iglesia Ortodoxa Siriaca han acabado bajo propiedad del Gobierno turco. En un primer momento fueron transferidas al Departamento del Tesoro, dependiente de la oficina del Primer Ministro, para luego terminar en posesión del Diyanet (el Ministerio de Asuntos Religiosos).

En las peticiones realizadas ante los tribunales pertinentes, los demandantes han subrayado el hecho de que «desde la antigüedad» las propiedades han estado bajo la posesión de la Fundación . A pesar de la titularidad del Gobierno turco, es esta institución la que sigue encargándose del mantenimiento de diversas iglesias y monasterios.

La Iglesia Ortodoxa Siriaca, también denominada jacobita o sirio-ortodoxa, pertenece a las conocidas como Iglesias ortodoxas orientales , es decir, las que se disgregaron del cuerpo cristiano principal en el Concilio de Calcedonia, celebrado en el siglo V.

El Monasterio Mor Gabriel , situado en la región de Tur Abdin, en la provincia de Mardin, construido a finales del siglo IV, es el más antiguo de esta Iglesia . Por tanto, es una zona de especial importancia para estos cristianos que durante siglos han tenido una destacada presencia en los diferentes países que hoy conforman la región de Oriente Próximo. No obstante, en esta zona en concreto, en el sudeste de Turquía, tras el violento inicio de siglo XX, apenas quedan hoy unos 3.000 cristianos siriacos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación