Crisis política en Noruega por la repatriación de una mujer afín al Daesh por «razones humanitarias»
La primera ministra y líder de los conservadores descarta un adelanto electoral después de que los ultraderechistas del FrP (Partido del Progreso) haya deacidido salir del Ejecutivo
El Gobierno seguirá adelante, así lo ha indicado la jefa del Ejecutivo noruego, Erna Solberg. La primera ministra y líder de los conservadores de Høyre descarta así un adelanto electoral después de que los ultraderechistas del FrP (Partido del Progreso) –el primer partido xenófobo gobernante en Europa– decidieran salir del Gobierno. Solberg se queda de esta manera en minoría en el Storting (el Parlamento unicameral noruego), con siete ministros menos y la presión de disminuir el número de carteras que en su segunda legislatura ha alcanzado el máximo histórico de 17 ministerios.
La salida del FrP se veía venir. «La gota que ha colmado el vaso», ha dicho esta semana la líder del FrP y ahora exministra de Finanzas Siv Jensen refiriéndose a la decisión de Solberg de repatriar a una mujer vinculada al Daesh por « razones humanitarias », debido a que uno de sus hijos está gravemente enfermo y necesita asistencia sanitaria. Según Jensen el peligro de permitir el ingreso al país a personas vinculadas al Daesh es mayor que la obligación humanitaria de ayudar al niño, acusando a Solberg de no poner la seguridad de Noruega como su primera prioridad.
La repatriación de la madre de 29 años –que se encuentra actualmente bajo arresto en Oslo–, deja ahora a la primera ministra en un tripartito con los democristianos euroescépticos del KrF y los liberales de Venstre. Desde Oslo aclaran que la crisis se solventará antes de que acabe enero, incluido el nombramiento de los ministros de carteras clave como Finanzas, Petróleo o Asuntos Sociales.
El bloque conservador del Gobierno noruego repitió legislatura, un hecho inédito desde hace 30 años. A pesar que los partidos rojiverdes en la oposición –los laboristas del Ap, Los Verdes, los socialistas de Izquierda y los centristas del Sp– obtuvieron 7000 votos más, el sistema electoral de Noruega dio a fines de 2017 la victoria en el Storting a Solberg con 89 escaños contra 80, número que queda ahora en 61 de los 169 escaños
«Los conservadores están siendo demasiado complacientes con los liberales y los democristianos» ha dicho Jensen agregando que “Esto da como resultado una política gris y aburrida”. El líder del FrP en la región de Nordland, Dagfinn Henrik Olsen, ha dicho que «es hora de irnos antes que desparezca lo último que identifica al partido. Lo que está sucediendo ahora es simplemente vergonzoso”.
Noticias relacionadas