La UE cree que el plan británico es «una fantasía»

El responsable de la Eurocámara para el Brexit reclama más claridad

Guy Verhostadt WIKTOR DABKOWSKI

ENRIQUE SERBETO

«Una Fantasía». Así ha considerado la propuesta británica el encargado de seguir las negociaciones del Brexit en nombre de la Eurocámara, Guy Verhofstadt. Más matizada, la Comisión ha recordado que no abordará la cuestión de su nueva relación con el Reino Unido hasta después de que hayan avanzado sustancialmente en las prioridades básicas , que son los derechos de los ciudadanos europeos que deseen permanecer en aquel país, el arreglo financiero del divorcio y la cuestión de la frontera entre la República de Irlanda y la provincia británica del Ulster.

Así responde la Comisión Europea a la propuesta de Londres de establecer un periodo transitorio aduanero para el acceso al mercado europeo antes de establecer una relación nueva con la Unión. Por un lado, la Comisión ha recibido con cierto optimismo el hecho de que los británicos hayan presentado al fin al menos una propuesta formal, porque hasta ahora parecían incapaces de mostrar una posición, siquiera simbólica, que no fuera la del Brexit duro, es decir, la salida en seco. Aunque el plan no es lo que esperaban ni incluye ideas sobre el asunto más delicado: la factura final que debe pagar Londres.

Los portavoces de la Comisión Europea se limitó ayer a tomar nota «de la solicitud del Reino Unido de un período de aplicación y las preferencias sobre la relación futura». «Pero entendemos que eso se debe discutir una vez que hayamos hecho suficientes progresos sobre las condiciones para una retirada ordenada», matizó.

Con esta fórmula, la Comisión reitera la posición adoptada por los Estados miembros en un Consejo Europeo extraordinario. Hasta ahora, ningún país se ha descolgado de estos principios.

Contradicciones

«Como dijo Michel Barnier en varias ocasiones, n o es posible hacer comercio sin obstáculos fuera del mercado único y de la unión aduanera », recordó el portavoz de la Comisión, al tiempo que insistía en el argumento de que el acuerdo sobre la futura relación entre las dos partes no se podrá completar antes de que «el Reino Unido se convierta en un tercer país».

Menos elíptico se mostró el representante del Parlamento Europeo para la supervisión de las negociaciones, el liberal belga Guy Verhofstadt, quien afirmó en Twitter: «Estar dentro y fuera de la Unión Aduanera y pedir "fronteras invisibles" es una fantasía . Primero se deben asegurar los derechos de los ciudadanos y un acuerdo financiero.

La Comisión ha advertido de que el tiempo corre y que, si no se llega a un acuerdo antes de la primavera de 2019, el Reino Unido saldrá de la Unión Europea sin acuerdo.

La UE cree que el plan británico es «una fantasía»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación