Coronavirus

La oposición laborista le pide al Gobierno dar a conocer su estrategia de salida del confinamiento

Cada tres semanas el Ejecutivo debe revisar las medidas impuestas, pero se espera que se extienda aún más allá del 7 de mayo

Reuters

Ivannia Salazar

El recientemente elegido líder laborista, Keir Starmer , le ha pedido de nuevo al Gobierno que de a conocer cual es su estrategia de salida del confinamiento en el que se encuentra la población desde el pasado 26 de marzo . Según fuentes gubernamentales, el ministro de Exteriores Dominic Raab , que está ejerciendo como sustituto de Boris Johnson mientras este continúa recuperándose tras su salida del hospital, anunciará hoy que la cuarentena se extenderá hasta el próximo 7 de mayo. Por ley, cada tres semanas el Ejecutivo debe revisar las medidas impuestas, pero se espera que se extienda aún más allá de esa fecha. El propio Raab, así como otros pesos pesados del Gobierno como el ministro de salud Matt Hancock y los asesores médico y científico han repetido que las reglas de distanciamiento social no se suavizarán hasta que el pico del brote haya pasado.

Test masivos

Aunque el laborista Keir ha mostrado su apoyo a la extensión de las normas, le aseguró en una carta enviada a Raab que «para mantener la confianza del público debe haber transparencia» e insistió en que es necesario que se establezca una estrategia de salida. «Es inevitable que el bloqueo continúe», afirmó Starmer en declaraciones a un programa de la BBC, y «hasta que sepamos que la curva se está aplanando, me temo que tenemos que permanecer en las condiciones en las que estamos», dijo. El líder de la oposición añadió que «debe haber transparencia y apertura», ya que la gente necesita saber «qué piensan hacer cuándo el cierre termine». Asimismo, adelantó que probablemente los test masivos «estén entre las opciones para terminar el bloqueo». Si es así, «las decisiones deben tomarse ahora para asegurar la cantidad de test que se necesitan».

Por otro lado, Dominic Raab será el representante del primer ministro Boris Johnson en la reunión virtual del G-7 que presidirá el mandatario estadounidense Donald Trump , con el fin de analizar cómo hacer un abordaje conjunto de la crisis provocada por la pandemia. Un portavoz de Downing street manifestó que Raab planea impulsar durante el encuentro la colaboración internacional en temas como la realización de test masivos y la búsqueda de una vacuna. Además, el portavoz aclaró, tras la polémica generada por Trump por suspender la financiación a la Organización Mundial de la Salud , que «nuestra posición es que el Reino Unido no tiene planes de dejar de financiar a la OMS, que tiene un papel importante que desempeñar en el liderazgo de la respuesta sanitaria mundial» y agregó que «el coronavirus es un desafío global y es esencial que los países trabajen juntos para enfrentar esta amenaza compartida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación