Coronavirus

Las actividades turísticas comenzarán en Grecia el 1 de julio

Las rápidas medidas contra la pandemia y su aplicación por los griegos han creado cierto optimismo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los hoteleros, los millares de empleados del sector turístico y las agencias de viaje en toda Grecia han respirado con cierto alivio tras escuchar la frase del primer ministro Kiriakos Mitsotakis en una entrevista este lunes: «Las actividades turísticas comenzarán el 1 de Julio». Lo comentó hablando de las medidas para el desconfinamiento programadas por el comité científico que asesora al Gobierno. Pero añadió que «será un verano muy diferente. Esperamos haber dejado atrás lo peor». Y también destacó que todo dependerá de los datos de las próximas semanas, de los protocolos sanitarios para los viajeros y de los vuelos, ya que la mayor parte de los turistas extranjeros (7 de cada 10) llegan al país por avión.

Medidas rápidas

Que el Gobierno decidiera tomar medidas con la aparición del primer paciente afectado por el coronavirus, sin esperar al primer fallecimiento, ha hecho que los resultados sean extraordinarios : en un país de diez millones y medio de habitantes , han fallecido solo 146 personas , solo 35 se encuentran en la UCI y se han registrado hasta ahora 2.642 personas infectadas. Todo un récord de rapidez en aplicar las medidas, que diseñó un comité de epidemiólogos y virólogos y que el Gobierno aplicó de inmediato.

La primera enferma se registró el 26 de Febrero y el 27 se cancelaron todas las festividades del carnaval, se cerraron los colegios y toda actividad cultural en distintas zonas del país y el 11 de marzo todos los colegios y universidades, seguidos por todos los bares, cafés, restaurantes, museos, centros comerciales y actividades deportivas el 13 de marzo. El 16 se cerraron todos los comercios menos los de alimentación y farmacias, suspendiéndose todos los actos religiosos de toda religión o dogma en el país. Y a partir del 23, se limitó toda la circulación no esencial en todo país, mientras que los viajeros que regresaba a Grecia debían y deben pasar una cuarentena de dos semanas aislados.

El que se tomaran medidas con tanta rapidez fue debido a las dramáticas informaciones provenientes de la vecina Italia y al hecho de que, desde hace años, e l turismo junto con los servicios son las actividades económicas mas importantes del país. También al conocimiento de que tras diez años de crisis la sanidad pública no podría afrontar el cuidado de muchos enfermos.

El Gobierno consiguió que los griegos solo salieran a la compra, a la farmacia o al médico, a trabajar y a hacer un poco de ejercicio. Y ahora poco a poco se empieza a poder circular en cada ciudad, se abren distintos comercios cada semana, todo el mundo usa mascarilla en lugares públicos cerrados y respeta las distancias en el exterior.

Hoteles preparados

En principio los hoteles volverán a abrir el 1 de junio y el ministro de Turismo Járis Theodorakis piensa que «el turismo por carretera se recuperará más rápido», esperando que se reúnan pronto las condiciones necesarias para la apertura de las fronteras. En el caso del transporte aéreo y de los cruceros, nadie sabe aun cuando retornará una cierta normalidad, eso sí, con muchas precauciones. Dimitris Polalis , miembro de la Cámara de Comercio de los Hoteleros griegos piensa también que el turismo por carretera, siempre que se cumplan los protocolos sanitarios, será más fácil para los visitantes, sobre todo ahora que el combustible se ha abaratado. Porque el turismo que conocíamos hasta ahora «ha dejado de existir desde el 11 de Marzo», fecha en la que se cerraron las fronteras y se limitaron los vuelos aéreos. Se esperan turistas europeos y griegos con sus coches, «como en los años noventa».

Operarios puliendo el mármol de la entrada del hotel grande Bretagne en la Plaza de la Constitución de Atenas B. C.

Dimitra, que trabaja en una agencia de viajes, lo tiene claro: «Este verano las cosas funcionarán mejor a partir de agosto y después, los visitantes griegos y extranjeros tendrán acceso a unas playas impolutas, a unas instalaciones cuidadas y a un sector turístico muy agradecido por su visita». Y espera que las medidas de apoyo al sector turístico que ha anunciado el Gobierno (reducción del IVA en sus actividades, ayudas para el pago de los sueldos de los empleados, etc.) se cumplan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación