Corea del Norte libera a un estudiante australiano que había desaparecido hace dos semanas

Alek Sigley, de 29 años, fue liberado tras la mediación orquestada por una delegación sueca sin que hayan trascendido las causas que motivaron su detención

Alek Sigley, en el aeropuerto de Pekín tras ser liberado por Pyongyang Reuters

EFE

El estudiante australiano desaparecido hace dos semanas en Corea del Norte, Alek Sigley, se encuentra a salvo en China tras haber sido liberado por las autoridades de Pionyang, según ha informado este jueves el primer ministro de Australia, Scott Morrison.

«Sabemos que está a salvo», ha declarado Morrison durante una sesión de control en el Parlamento en Camberra, antes de añadir que el estudiante «está en territorio australiano en China». Según el portal NK News, especializado en informaciones sobre Corea del Norte, se espera que Sigley viaje este jueves hacia Tokio.

Sigley, estudiante universitario de literatura en Pionyang de 29 años, de padre australiano y madre china, fue liberado tras la mediación orquestada este miércoles por una delegación sueca. «Las autoridades suecas nos informaron de que se reunieron con altos cargos de Corea del Norte y plantearon la cuestión de la desaparición de Alek», ha indicado el primer ministro.

La televisión australiana mostró imágenes de Sigley a su llegada al aeropuerto de Pekín, donde el estudiante aseguró encontrarse bien pero evitó dar detalles de lo ocurrido en Pionyang. «Estoy bien, estoy bien. Estoy muy bien» dijo Sigley a la prensa en la terminal, desde donde se dirigió a la embajada australiana.

Su padre, Gary Sigley, se mostró «extremadamente satisfecho» por la liberación de su hijo. La familia del estudiante dio la alerta por su desaparición el pasado 27 de junio al no poder hablar con él a través de Whatsapp como era «habitual». Sigley estaba también a cargo de una empresa turística especializada en visitas culturales a Corea del Norte y en su cuenta de Twitter se ha descrito como estudiante en Pioyang desde finales de 2018 .

La de Sigley sería la primera detención de un extranjero en Corea del Norte de la que se tiene conocimiento desde el arresto del estudiante estadounidense Otto Warmbier, al que se condenó a 15 años de trabajos forzados por robar supuestamente un cartel de propaganda cuando visitaba Pionyang en diciembre de 2015. Un año y medio después, Warmbier fue devuelto en estado de coma a Estados Unidos, donde falleció seis días después , el 19 de junio de 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación