Corbyn quiere nacionalizar el sector energético y los ferrocarriles

Entre las propuestas electorales del Laborismo filtradas aparecen la supresión de las tasas universitarias y subidas de impuestos

Jeremy Corbyn, durante un acto electoral este miércoles en Rotherham, Reuters

EFE

El Partido Laborista de Jeremy Corbyn , primero de la oposición británica, quiere nacionalizar los ferrocarriles y el sector energético y suprimir las tasas universitarias, según sus propuestas electorales filtradas este jueves. El programa laborista para los comicios generales del 8 de junio será publicado la próxima semana, pero varios periódicos británicos y la cadena BBC obtuvieron detalles del borrador del texto.

El izquierdista Corbyn quiere aumentar los derechos de los trabajadores , suprimir recortes a varios subsidios estatales dispuestos por los conservadores y aumentar los impuestos de sociedades hasta el 26% en el año 2022, frente al 19% actual. También quiere subir los impuestos a los que ganen más de 80.000 libras (94.400 euros) anuales brutas.

El Laborismo quiere congelar las tarifas de los trenes

El borrador del programa, cuyos detalles fueron publicados en los diarios «Daily Mirror» y «The Daily Telegraph», revela también que el Laborismo pretende que el sector energético británico vuelva a manos estatales, así como el Royal Mail , por considerar que la privatización de estos correos ha sido un «error histórico».

Como parte de este amplio programa de nacionalizaciones, Corbyn tiene intención, si gana las elecciones del 8 de junio, que haya compañías de autobuses de propiedad estatal . En el caso de los ferrocarriles, éstos pasarán a manos del contribuyente británico a medida que vayan venciendo las franquicias privadas, mientras que quiere congelar las tarifas de los trenes.

En cuanto al espinoso asunto de la fuerza de disuasión nuclear , que ha provocado divisiones internas en la formación dada la abierta oposición de Corbyn, el manifiesto electoral se compromete a renovarla, si bien alerta sobre la cautela del jefe del Gobierno a la hora ordenar el uso de armas de destrucción masiva.

Aprobada por el «gabinete en la sombra»

Un portavoz de Corbyn señaló este jueves que la formación no comenta sobre filtraciones y recalcó que «anunciaremos nuestras políticas en nuestro manifiesto, que es nuestro plan para transformar al Reino Unido en (un país) para todos, no para unos pocos».

La versión final del programa deberá ser aprobado por unas 80 figuras destacadas de la formación, así como por el llamado «gabinete en la sombra» del partido, el comité nacional ejecutivo y los líderes laboristas en Escocia y Gales, así como de representantes sindicales, según indicó el Laborismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación