Corbyn, vapuleado en la moción de confianza de sus diputados: 172-40

La votación no lo obliga a renunciar, pero podría desencadenar unas nuevas primarias

El rechazado líder laborista, Jeremy Corbyn AFP

LUIS VENTOSO

El Brexit ha dejado tambaleándose el liderazgo de los dos grandes partidos británicos. Los conservadores conocerán quien es el sustituto de Cameron el próximo 9 de septiembre , según el calendario que se acaba de ratificar en esta tarde de martes, con Boris Johnson y Theresa May, la ministra del Interior, como posibles finalistas . En el Partido Laborista la revuelta absoluta contra Corbyn acaba de dar lugar a una votación de confianza entre sus diputados, que ha perdido el veterano dirigente, de 67 años, por un rotundo 172-40 , con cuatro abstenciones. La votación no es vinculante y no lo obliga a renunciar , pero se cree que será el paso previo a que se presente una candidatura que lo desafíe en nuevas primarias .

Inmediatamente el líder del Partido Laborista emitió un comunicado dejando claro otra vez que no dimitirá: «He sido elegido democráticamente como líder de nuestro partido por el 60% de la militancia laborista y no los voy a traicionar renunciando . La votación de hoy de los diputados carece de legitimidad constitucional. Somos un partido democrático, con unos principios claros. Nuestro partido necesita a los militantes, los sindicatos y los diputados laboristas unidos tras mi liderazgo en un momento crítico de nuestro país ».

En el comunicado incluso alardea de sus supuestos éxitos . Dice que ha ganado varias batallas contra la austeridad del Gobierno, que se impuso en las municipales de mayo y que dos tercios de los votantes laboristas han apoyado a Remain en el referéndum del pasado jueves.

En la noche del pasado sábado Corbyn cesó al ministro de Exteriores de su Gobierno en la sombra, el moderado Hilary Benn, un hombre de alto predicamento en el partido. A partir de ahí se inició un goteo constante de dimisiones en su ejecutiva , que son ya más de treinta y han llevado a la moción de confianza.

Corbyn ha ido cubriendo a salto de mata los huecos que iban quedando en su equipo y esta tarde a reunido en el Parlamento a su nuevo gobierno en la sombra. A la misma hora, en Portcullis House -el edificio moderno que es también parte del Parlamento y está al otro lado de la calle del Big Ben-, los diputados laboristas votaban la moción de confianza.

La reunión del Gobierno en la sombra tuvo una pequeña anécdota , ilustrativa del desorden en que vive el líder. Primero invitó a un equipo de Sky Televisión al grabar el encuentro, pero cuando las cámaras empezaron a grabar dijo “igual esto no ha sido buena idea” y los echó . Los micrófonos lo registraron todo y es la broma de la tarde.

Los rebeldes le reprochan que no da el perfil de primer ministro y que ha hecho una campaña deplorable en el referéndum de la Unión Europea . Es cierto: pidió el apoyo para el Ramain de manera muy confusa, con pocos mítines y con un tono claramente antieuropeísta, acorte a su trayectoria política de siempre (votó “no” al Mercado Común en el referéndum de 1975). Hasta se rumorea, medio en broma y medio en serio, que pudo haber votado a favor del Brexit, algo que su equipo ha negado. Su hermano también sostiene que votó por la salida.

Pero lo que ha animado a los moderados a lanzar su golpe palaciego es que probablemente habrá elecciones anticipadas en otoño , o a comienzos del invierno, y son conscientes de que con Corbyn al frente no tienen nada que hacer, y más si el candidato tory es un político tan popular como Boris Johnson, con aureola de estrella del rock y que es un superdotado propagandista de sí mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación