Corbyn irrita al laborismo al rechazar que se dispare a los terroristas

El líder radical critica también el ataque con drones que mató a Mohammed Emwazi

Corbyn en una calle de LOndres el miércoles pasado REUTERS

LUIS VENTOSO

Jeremy Corbyn , el socialista radical de 66 años que dirige el Partido Laborista desde septiembre, ha vuelto a abrir brechas en sus filas con sus críticas a las acciones policiales y militares contra el terrorismo islamista que llevan a cabo las potencias occidentales. Conocido por sus convicciones pacifistas , el lunes en una entrevista en la BBC se mostró contrario a disparar a matar a los terroristas que atacan las ciudades europeas: «En general no estoy contento con la política de disparar a matar. Es bastante peligrosa y puede resultar contraproducente», declaró Corbyn, que no explicó cuál es su alternativa para frenar un terrorista fanático cuando está disparando contra civiles.

Sus palabras, dichas en caliente tras los 129 muertos de los atroces atentados de París , provocaron en la noche del propio lunes una fogosa discusión en el grupo parlamentario laborista, donde un diputado llegó a calificar las palabras de su líder de «salvajada» . Ahora el ministro de Exteriores del Gobierno en la sombra de Corbyn ha ahondado en las críticas. En rotunda contracción con su jefe de filas, Hilary Benn ha dicho hoy en BBC Radio que es «perfectamente razonable» disparar a matar a un terrorista cuando hay vidas amenazadas. Benn recordó que «es un precedente largamente establecido que se puede usar la fuerza legal para prevenir la pérdida de vidas».

El ministro de Exteriores del gabinete en la sombra laborista también apoyó la eliminación de Mohammed Emwazi (Jihadi John) en Raqqa, que fue bombardeado por un dron de Estados Unidos. Corbyn se había opuesto y había dicho que le habría gustado «mucho más que fuese llevado a un tribunal de justicia». Una vez más, Corbyn no explicó cómo se hace para ir a Raqqa, detender a Jihadi, leerle sus derechos y traerlo al Reino Unido para que rinda cuentas ante un tribunal.

Stop the War

Por su parte Stop de War, la coalición formada contra la segunda guerra de Irak y que fue presidida en su momento por Corbyn, tituló así un artículo sobre los atentados de Francia: «París cosecha el torbellino del apoyo de Occidente a la violencia extrema en Oriente Medio».

El Partido Laborista se opone a que el Reino Unido amplíe sus bombardeos contra Estado Islámico a territorio sirio. Cameron sopesa llevar la petición al Parlamento. La actual oposición británica es incongruente, pues tomó la decisión de sumarse a los ataques aéreos para acabar con Daesh, pero ahora mismo deja fuera de su radio de acción la extensión del califato en Siria, donde tiene incluso su capital oficiosa, Raqqa, donde fue abatido Jihadi John la semana pasada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación