Contradicciones en torno a la salud de Leopoldo López
El Supremo venezolano informó de que la medida de arresto domiciliario se debió a «problemas de salud» del político
Sin embargo, la familia ha asegurado que López se encuentra en buen estado de salud y «feliz» de estar en su casa
La excarcelación del opositor venezolano Leopoldo López , que ha salido de prisión y pasa a estar bajo arresto domiciliario , ha dejado muchas dudas en torno a su de salud real. En un primer momento, informa Efe, el Tribunal Supremo venezolano dijo que esta medida se tomó por razones de salud . Sin embargo, la familia de López lo ha desmentido, asegurando que se encuentra bien y «feliz» de estar en casa.
Hemos visto hoy cómo el país amaneció con una noticia que es producto precisamente del diálogo
Vladimir Padrino
min. de Defensa
Poco después del mediodía (hora venezolana), Leopoldo López saludó a sus simpatizantes por detrás de la verja de su casa. El opositor se asomó mientras ondeaba una bandera de Venezuela de forma enérgica, sin que nada hiciera pensar en algún tipo de problema físico. En el lugar también estaban concentrados dirigentes y personalidades de la sociedad venezolana, incluido el coordinador nacional de Voluntad Popular, el partido de López, Freddy Guevara . Minutos antes, se difundió una fotografía del político junto a sus dos hijos, Leopoldo y Manuela, en el interior de su domicilio.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López , afirmó hoy que la medida de arresto domiciliario fue gracias al diálogo político que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro. «Hemos visto hoy cómo el país amaneció con una noticia que es producto precisamente del diálogo, del esfuerzo sostenido que hace el presidente y cómo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dado una medida a uno de los personajes que causó una de las mayores desgracias en los últimos años», dijo Padrino.
Desde un acto con oficiales navales en el litoral central transmitido por el canal estatal VTV, el ministro indicó que las «diferencias» políticas entre el Ejecutivo y la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no se resolverán «a través de las armas» sino con «diálogo y reconocimiento».
Mariano Rajoy lo sabía
El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero , y los exmandatarios Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) acompañan desde 2016 un diálogo político que, formalmente, terminó por el supuesto incumplimiento de acuerdos, pero que, según el Gobierno, ha continuado.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy , tenía conocimiento previo de que el opositor venezolano Leopoldo López iba a ser excarcelado, pero fue hoy, en una conversación con el exjefe del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero cuando se concretó que la excarcelación era inminente.
Rajoy mostró su satisfacción por la decisión de que López abandone la prisión de Ramo Verde en la conferencia de prensa posterior a la cumbre del G20 de Hambrgo. «El Gobierno no tenía, como nadie, ni la fecha ni la hora exacta (de la excarcelación), pero teníamos algunas informaciones», explicó Rajoy cuando se le preguntó si ya sabía previamente que López iba a pasar a arresto domiciliario.
Noticias relacionadas