Acusan a la compañía de Trump y a su director financiero de 15 delitos por evasión fiscal

Las acusaciones tienen que ver con violaciones fiscales relacionadas con beneficios no declarados que podrían haber recibido ejecutivos de la compañía

Trump Tower AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trump Organization, el conglomerado empresarial de Donald Trump, y su director financiero durante décadas, Allen Weisselberg, han sido acusados este jueves de quince delitos fiscales en Nueva York dentro de una 'trama fraudulenta' , según la fiscalía, que arrancó en 2005 y duró quince años. También aparece como acusada Trump Payroll Corporation, una empresa subsidiaria que gestiona los pagos salarios y beneficios a los empleados.

Los cargos son por delitos de conspiración, fraude fiscal y falsificación de documentos financieros, entre otros. En la mayoría de ellos, tanto el director financiero como las dos compañías aparecen como acusados.

Weisselberg, el ejecutivo con más poder en Trump Organization fuera de la familia del expresidente de EE.UU., se personó en los juzgados de lo penal de Manhattan a primera hora de la mañana del jueves.

Las acusaciones tienen que ver con violaciones fiscales relacionadas con beneficios no declarados que podrían haber recibido ejecutivos de la compañía, como residencia en apartamentos, coches o matrículas escolares.

Los cargos no afectan de momento al propio Trump, pero sí a alguien de su inmediata confianza. Weisselberg, de 73 años, ha sido un colaborador leal del expresidente y de su padre, Fred Trump, que fue también un magnate del ladrillo.

La investigación la lidera el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., un demócrata que dejará el cargo al final del año y que lleva dos años con el caso. Carey Dunne, fiscal de la oficina de Vance que compareció ante el juez, aseguró que los cargos son por una trama para que los ejecutivos de la compañía se llevaran «subidas salariales secretas» sin tener que pagar impuestos por ello. En el caso de Weisselberg según el escrito de acusación, se libró de impuesto en ingresos por valor de 1,7 millones de dólares. Dunne negó las alegaciones de los abogados de Trump Organization de que se trata de una investigación política y defendió que la acusación se debe a «una trama amplia y audaz de pagos ilegales».

Trump: Vance es «maleducado, malo y totalmente parcial»

Los abogados tanto de Weisselberg como de la compañía se negaron a responder, pero declararon a sus clientes no culpables y defendieron que no reconocen los hechos expuestos por la fiscalía.

Tras conocerse los cargos, Trump envió un mensaje a sus seguidores a través de su listado de correo electrónico -sigue vetado en Twitter y Facebook- en el que criticó la investigación, sin dar detalles: «La caza de brujas policía de los demócratas de la izquierda radical, ahora con Nueva York al frente del encargo, continúa», escribió. «¡Está dividiendo nuestro país como nunca!».

No es habitual que haya esto tipo de investigaciones criminales de gran calado para este tipo de prácticas que pueden suponer evasión fiscal.

Una posibilidad es que la fiscalía busque presionar a Weisselberg para que coopere con una investigación más amplia, que tiene que ver con la manipulación de activos y préstamos por parte de la Trump Organization para obtener ventajas económicas.

De momento, no parece que el director financiero no da señales de que vaya a aflojar ante las presiones de la fiscalía, ya que se ha declarado no culpable. El juez le dejó en libertad con cargos y le exigió la entrega del pasaporte para evitar su fuga del país.

Trump: la acusación es un intento de «la izquierda radical de Nueva York de ir a por mí. Hay que luchar»

Un comunicado de Trump Organization aseguró que la presentación de cargos contra la compañía y contra Weisselberg «no es justicia, es política» y que tienen que ver «con beneficios de empleados que ni a Hacienda ni a ningún otro fiscal de distrito se le hubiera ocurrido interponer». Para la empresa, Weisselberg «está siendo utilizado por el fiscal de distrito de Manhattan como un peón en la estrategia de tierra quemada para dañar al expresidente».

La exmujer del director financiero, Jen Weissel, sí ha cooperado con la investigación y ha proporcionado información contable a los fiscales, lo que ha facilitado la presentación de cargos contra su exmarido.

Ahora habrá que ver qué camino legal toman las defensas de la Trump Organization y de Weisselberg, a qué penas podrían enfrentarse el director financiero y si eso podría hacerle cambiar de opinión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación