La Comisión Europea lanza los preparativos para un no acuerdo con el Reino Unido

Es muy significativo que este anuncio se haya hecho horas después de la cena de trabajo de tres horas que mantuvieron anoche la presidenta Úrsula von der Leyen y el primer ministro británico, Boris Johnson

El primer ministro británico, Boris Johnson, junto a la presidenta de la CE, Úrsula von der Leyen AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Europea ha decidido poner en marcha los primeros planes de contingencia para el caso de que no haya un acuerdo con el Reino Unido el primero de enero. En una comunicación publicada esta misma mañana, el Ejecutivo comunitario reconoce que aunque las dos partes llegasen a un pacto sobre sus relaciones futuras en las próximas horas, es posible que fuera imposible asegurar los trámites para su entrada en vigor antes de que termine el periodo transitorio en la medianoche del 31 de diciembre . Es muy significativo que este anuncio se haya hecho horas después de la cena de trabajo de tres horas que mantuvieron anoche la presidenta Úrsula von der Leyen y el primer ministro británico, Boris Johnson, en la que no se produjeron avances significativos, aunque se acordó seguir las negociaciones.

Lo que la Comisión propone es que se establezca una conectividad aérea básica para garantizar la prestación de servicios aéreos entre el Reino Unido y la UE durante seis meses, «siempre que el Reino Unido garantice lo mismo». En este caso, también se necesitará que se garantice que varios certificados de seguridad para productos aeronáuticos puedan seguir utilizándose en aviones de la UE sin interrupciones. También se propone garantizar al menos una «conectividad básica» tanto al transporte de mercancías por carretera como al transporte de pasajeros durante 6 meses, «siempre que el Reino Unido garantice lo mismo a los transportistas de la UE». Finalmente, se propone un reglamento provisional hasta el 31 de diciembre de 2021, «o hasta que se haya celebrado un acuerdo de pesca con el Reino Unido» para mantener el acceso recíproco de los buques de la UE y del Reino Unido a las aguas de los demás después del 31 de diciembre , «dada la importancia de la pesca para el sustento económico de muchas comunidades».

La presidenta Von der Leyen ha declarado que aunque las negociaciones continúan formalmente «dado que el final de la transición está muy cerca, no hay garantía de que, si se llega a un acuerdo, este pueda entrar en vigor a tiempo . Por ello nuestra responsabilidad es estar preparados para todas las eventualidades, incluido el hecho de no tener un acuerdo con el Reino Unido el 1 de enero de 2021».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación