Comienza el primer juicio sin jurado en Hong Kong por ley de seguridad nacional
Tong Ying-kit, de 24 años, está acusado de haber embestido deliberadamente con la moto a un grupo de policías, tres de los cuales resultaron heridos
El primer juicio sin jurado por infringir la ley de seguridad nacional empezó este miércoles en Hong Kong, lo que marcó un giro en el sistema judicial del centro financiero internacional. Al inicio del proceso, Tong Ying-kit, de 24 años , que comparece por terrorismo, incitación a la secesión y conducta peligrosa se declaró «no culpable».
Fue el primer hongkonés en ser inculpado el verano pasado conforme a esta draconiana ley, que se ha convertido en la primera herramienta jurídica de la recuperación del control del territorio por parte del poder comunista chino. Tong Ying-kit está acusado de haber embestido deliberadamente con la moto a un grupo de policías, tres de los cuales resultaron heridos, el 1 de julio de 2020, horas después de la entrada en vigor de la ley.
En las imágenes se le ve cometiendo los hechos con una bandera en la que está escrito «Liberen a Hong Kong, la revolución de nuestro tiempo». Este eslogan del movimiento prodemocracia se considera ahora contra la ley de seguridad nacional, un delito que puede ser condenado con cadena perpetua. Tong Ying-kit apeló en dos tribunales la decisión del Ministerio de Justicia de procesarlo sin jurado. El Tribunal Supremo rechazó su apelación.
Hasta la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional, la presencia de un jurado era obligatoria para juzgar crímenes de esta gravedad. Pero esta ley prevé que algunos casos criminales sean juzgados por un panel de tres magistrados.
Esta legislación fue impuesta por Pekín como respuesta a la inmensa movilización prodemocracia de 2019, cuando Hong Kong fue escenario durante varios meses de manifestaciones multitudinarias contra la injerencia de China en el territorio semiautónomo.
Más de 60 personas han sido inculpadas por haber violado esta ley, entra ellas numerosas figuras destacadas del movimiento prodemocracia. La mayoría están en detención provisional.
Noticias relacionadas