Cohen denuncia a Trump por impago y le pide dos millones

Según el abogado, el presidente le prometió pagar las costas de su defensa legal

El exabogado de Trump, Michael Cohen, durante su comparecencia en el Capitolio EP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Redoblando sus ataques al presidente, su abogado durante más de una década, Michael Cohen , denunció ayer a Donald Trump por impago de costas por un monto de casi dos millones de dólares. Según la demanda de Cohen, Trump prometió pagar todo lo relacionado con su defensa legal después de que el FBI registrara su vivienda y le acusara de mentir bajo juramento. Cuando Cohen comenzó a colaborar con la fiscalía, en junio del año pasado, la empresa de Trump dejó de pagar esas costas, según Cohen.

El abogado ha acusado al presidente de diversos delitos en varias comparecencias en el Capitolio, entre ellos el de destinar fondos de campaña a pagar a diversas modelos y actrices pornográficas para que mantuvieran en secreto sus aventuras sexuales con Trump. Según ha admitido ahora, después de ser interrogado por el FBI Cohen comentó con los abogados de Trump la posibilidad de obtener un perdón presidencial si llegaba a ser condenado en un juzgado. El presidente de EE.UU. tiene la potestad de indultar a quien considere necesario por las razones que estime procedentes.

Cercado por la fiscalía, Cohen se declaró el año pasado culpable de diversos delitos fiscales y de mentir bajo juramento. En mayo ingresará en prisión para cumplir cinco años de condena. Apartado de Trump, se ha ofrecido a testificar en el Capitolio sobre su exjefe, al que acusa de quebrantar la ley cuando estaba ya en la Casa Blanca. Según Cohen, el presidente buscó hacer negocios en Rusia incluso cuando ya había logrado la nominación del Partido Republicano en verano de 2016.

Indulto presidencial

Según revela Cohen en su denuncia, presentada en los juzgados de Nueva York, Trump le devolvió los 130.000 dólares con los que compró el silencio de la actriz Stormy Daniels cuando ya ocupaba la presidencia. En mayo de 2017, Trump y Cohen pactaron seguir una estrategia de defensa conjunta, por la cual «la empresa de Trump se comprometió a pagar por las costas judiciales y a indemnizarle durante el tiempo en el que duraran estas investigaciones». Trump llegó a pagar directamente a los abogados de Cohen.

Presionado por Trump, Cohen se ha visto obligado a revelar que sí trató el asunto de su indulto por parte del presidente después de enterarse de que estaba bajo investigación del FBI. Esas negociaciones duraron un mes, tras el cual Cohen decidió colaborar con la fiscalía y, según cuenta ahora, dejó de mentir por su jefe. Para entonces, Cohen había pasado de ser vicepresidente de la empresa de Trump a uno de los responsables de las finanzas del Partido Republicano.

En una de sus comparecencias en el Capitolio, y bajo juramento, Cohen dijo que nunca pidió el indulto a Trump. Si lo hubieran pactado, el presidente se enfrentaría, con toda probabilidad, a otra investigación por un supuesto delito de abuso de poder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación