Cinco diputados italianos cobraron los 600 euros para casos de extrema necesidad por el Covid-19

Al trascender la noticia, hubo inmediatas reacciones en los más diversos sectores, solicitando la dimisión de los políticos implicados y la devolución del dinero

La Cámara de Diputados de Italia AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un escándalo político causa indignación en Italia, sobre todo por la inmoralidad que representa en estos tiempos del coronavirus . El salario mensual de un diputado italiano es 12.439 euros, aparte de otras prebendas. Una cantidad equivalente a diez veces el salario medio italiano. Pero a veces la avaricia no tiene límites. Ese sueldo de los políticos, entre los mejor pagados de Europa, no debía de ser suficiente para cinco diputados –tres de la Liga, uno del Movimiento 5 Estrellas y uno del partido de Renzi, Italia Viva-, y por ello quisieron redondearlo con el bono de 600 euros al mes que el Gobierno aprobó para los autónomos que se encuentran en extrema dificultad por culpa del duro confinamiento que hubo para combatir el Covid-19.

Cada uno de los cinco diputados hicieron la petición al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INPS) y han recibido hasta ahora 2.200 euros , un dinero sustraído a quien tenía necesidad en esta época trágica del virus. El INPS no ha dado por ahora los nombres por razones de privacidad. Además, estarían involucrados otros 2.000 políticos de administraciones regionales y locales, entre ellos altos cargos y alcaldes, con sueldos en la mayoría de los casos no inferiores a los 6.000 euros.

«Vergüenza»

Al trascender la noticia, hubo inmediatas reacciones en los más diversos sectores, solicitando la dimisión de los políticos implicados y la devolución del dinero. El comentario más extendido se resume en una palabra: «Vergüenza». Luigi Di Maio, ministro de Asuntos Exteriores y hasta enero líder político del Movimiento 5 Estrellas, escribió en facebook: «Es una vergüenza. Es realmente asqueroso . Los nombres están cubiertos por la ley de privacidad. Esperemos que tengan el valor de dar la cara. Piden disculpas a los italianos, devuelvan el dinero y dimitan, si aún les queda un mínimo de pudor».

El episodio escandaliza no solo por lo que tiene de indecente, sino porque es un caso más de una casta política populista insaciable , que demuestra su total incapacidad e insuficiencia.

Contra la casta política

El escándalo está siendo ya utilizado especialmente por el Movimiento 5 Estrellas, principal impulsor de una ley de recorte de diputados y senadores, aprobada ya en el parlamento y que será ratificada en un referéndum el 20 y 21 de septiembre próximo. La cámara de diputados, que tiene 630 escaños, sufrirá un recorte de 230; mientras el Senado, que cuenta con 315 poltronas, se eliminarán 115. Sin duda, el episodio inmoral de los políticos que al no contentarse con un sueldo neto de casi 13.000 euros , gorronea al Estado otros 600 euros mensuales, reforzará aún más el sentimiento contra la casta política. Así, se da por hecho que el referéndum para recortar los parlamentarios será un éxito total para sus promotores.

Mala clase política

Eliminar 345 escaños, en un parlamento con 945 sillas, supone un ahorro para el Estado de 57 millones de euros al año , lo que equivale al 0,007 % del gasto público, según el Observatorio de las cuentas públicas italianas de la Universidad católica de Milán. Quienes están contra el recorte argumentan que el ahorro será escaso –un café al año por cada italiano- y que el verdadero problema no está en el número de políticos, sino en su capacidad para legislar y gobernar el país.

En definitiva, el caso de los cinco parlamentarios impresentables que se han embolsado el bono, aparte de los otros 2.000 de las administraciones regionales y locales, pone de relieve que Italia tiene un problema con su clase política en la época del populismo, un problema que se extiende –apuntan algunos analistas- seguramente también a quienes la han seleccionado y a quienes la han votado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación