Primeras detenciones en Gran Bretaña en relación a los ataques de París y Londres

Arrestadas cinco personas de Birmingham, ciudad que visitó el pasado julio el «hombre del sombrero de Bruselas»

Imagen del aeropuerto de Gatwick, en Londres

LUIS VENTOSOu

La policía inglesa, en cooperación con la gala y la belga y los servicios de inteligencia del MI5 , ha detenido a c inco vecinos de Birmingham en una redada relacionada con los atentados de París en noviembre del año pasado y Bruselas el 22 de marzo. La clave estaría en que el pasado verano el llamado «hombre del sombrero» del ataque del aeropuerto bruselense visitó Birmingham, la segunda mayor ciudad de Inglaterra, donde llegó a tomar fotos de su estadio.

El jueves a la noche fueron arrestados en Birmingham cuatro hombres, de edades de 26, 40 y 59 años, y una mujer de 29. Y a primera hora de este viernes se detuvo en el aeropuerto londinense de Gatwick a un joven de 26, que a cababa de aterrizar en un vuelo procedente del extranjero, aunque no se ha concretado de qué país.

Se les acusa de posible intento de «comisión, preparación o instigación de atentados»

Las fuerzas seguridad afirman que no hubo peligro para la población durante las detenciones, fruto de una operación de inteligencia que venía preparándose desde hacía tiempo. No consta que estuviesen a punto de lanzar un ataque inmediato, pero se les acusa de posible intento de «comisión, preparación o instigación de atentados». Se han registrado también varios domicilios de Birmingham.

La semana pasada, la policía belga detuvo por fin al hombre del sombrero que transitaba por la terminal del aeropuerto de Bruselas junto a los dos suicidas, imagen que caparon las cámaras del circuito cerrado de televisión. Resultó ser Mohamed Abrin, que el pasado julio visitó Birmingham. Los ataques de Bruselas costaron 32 vidas y la masacre de noviembre en París, 130. Uno de los líderes del ataque de la capital francesa, abatido por la policía en un tiroteo, guardaba también en su móvil antiguas fotografías suyas tomadas en Londres y Birmingham.

La policía ha explicado que con las detenciones se trata de «evitar amenazas en el Reino Unido asociadas a los atentados en Europa».

Segundo nivel de alerta

El Reino Unido mantiene la alerta en su segundo nivel máximo desde septiembre de 2014, y no la ha subido tras los ataques en París y Bruselas, porque se considera que no cabe hacer ya mucho más en antiterrorismo. Cameron y los servicios policiales han reconocido que tarde o temprano el país acabará sufriendo un atentado. Se ha reforzado mucho la presencia de policía armada en el metro, los aeropuertos, puertos y estaciones de tren, pero el ambiente es de normalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación