Cierra el Parlamento británico, ¿y ahora qué?

La medida de Johnson de cerrar el Parlamento durante las próximas cinco semanas suma en la incertidumbre a la sociedad británica

El primer mininistro británico AFP

ABC

Después de que los parlamentarios rechazaron el segundo intento del primer ministro Boris Johnson de convocar elecciones anticipadas para resolver el estancamiento del Brexit, y que el Parlamento cerrará sus puertas durante las próximas cinco semanas, queda en el limbo el rumbo que va a tomar la política británica. En octubre, Boris Johnson tendrá que acudir a una cumbre crucial de la UE, pocos días antes de la salida programada de Gran Bretaña.

Los diputados británicos han regresado a sus respectivas circunscripciones tras suspenderse el Parlamento de Westminster (Londres), donde políticos de la oposición gritaron y desplegaron pancartas en protesta por la medida.

Las cámaras legislativas permanecerán cerradas hasta el 14 de octubre, cuando el Ejecutivo conservador de Boris Johnson presentará una nueva agenda de gobierno, días antes del Consejo europeo y de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre.

La decisión de Johnson de utilizar su prerrogativa para suspender el Parlamento, con el visto bueno de la jefa de Estado, la reina Isabel II, ha indignado a la oposición británica, que acusó al primer ministro de silenciar a la Cámara de los Comunes durante cinco semanas en medio de la crisis del Brexit.

Esta madrugada, varios diputados de la oposición desplegaron carteles con la palabra «silenciados» y otros gritaban cuando el presidente de la cámara baja, John Bercow, iniciaba la ceremonia formal con la que marcaba el cierre del Parlamento, mientras algunos parlamentarios trataban de bloquear su salida del recinto.

Aquí hay algunos escenarios posibles para las próximas semanas:

Seguir en plan Johnson

Gran Bretaña abandonará la Unión Europea el 31 de octubre a menos que le pida al bloque que se demore, y los líderes de los otros 27 estados miembros están de acuerdo.

Johnson quiere mantener esta fecha, pero muchos parlamentarios temen que su amenaza de irse sin acordar que los términos de divorcio con Bruselas causen una gran interrupción.

La semana pasada, aprobaron una ley que obligaría a Johnson a solicitar un retraso de tres meses a Brexit hasta el 31 de enero de 2020, con la opción de más demoras.

Esto surtiría efecto si el primer ministro no lograra llegar a un acuerdo de divorcio o de alguna manera persuadiera a los parlamentarios a respaldar una salida «sin acuerdo» antes del 19 de octubre.

Salida con acuerdo

Johnson aún podría cumplir con la fecha límite del 31 de octubre si logra asegurar un acuerdo con la UE que obtenga la aprobación de la mayoría de los parlamentarios, pero es una tarea enorme.

Líderes de la UE hasta ahora se han negado a reabrir el texto y acusan al gobierno de Johnson de no haber presentado ningún plan alternativo concreto.

Su predecesora, Theresa May , llegó a un acuerdo con Bruselas el año pasado, pero los parlamentarios lo rechazaron tres veces.

Johnson esperaba que su amenaza de marcharse sin un acuerdo los persuadiría de renegociar, y dice que las acciones de los parlamentarios han socavado su estrategia.

Sin embargo, dice que cree que aún es posible un acuerdo antes de una cumbre de líderes de la UE en Bruselas del 17 al 18 de octubre, a tiempo para partir el 31 de octubre.

Sin trato

Johnson ha dicho que preferiría estar «muerto en una zanja» que retrasar el Brexit, más de tres años después de que los británicos votaron en un referéndum para abandonar la UE.

Su gobierno ha indicado que buscará lagunas en la legislación de los parlamentarios para permitir una salida «sin acuerdo», aunque insiste en que siempre respeta la ley.

Se especula que Johnson podría renunciar en lugar de pedir un retraso, pero alguien, tal vez un funcionario público o un político de la oposición, tendría que hacer la solicitud.

Existe la posibilidad de que los líderes de la UE se cansen de la prevaricación de Gran Bretaña y se nieguen a retrasar el Brexit, aunque el bloque no está dispuesto a responsabilizarse por un divorcio desordenado.

Elecciones anticipadas

Después de expulsar a 21 de sus parlamentarios conservadores que se rebelaron por la ley del Brexit la semana pasada, Johnson ya no tiene mayoría en la Cámara de los Comunes con 650 escaños.

Esto lo deja en una situación imposible, incapaz de gobernar, y una elección se considera casi inevitable. Pero de momento sigue en cuestión.

El primer momento había deseado una elección el 15 de octubre, con la esperanza de ganar suficientes escaños en los Comunes para forzar su plan Brexit.

Pero el Partido Laborista, líder de la oposición, dijo que solo respaldaría una elección una vez que se aprobara la ley para bloquear el Brexit.

Dos tercios de los parlamentarios deben apoyar una elección anticipada, pero el parlamento ahora está suspendido hasta el 14 de octubre. .

¿Sin Brexit?

Si Johnson gana una elección posterior, o puede forjar un pacto con el Partido Brexit euroescéptico, aún podría forzar un divorcio «sin acuerdo» en los próximos meses.

Si los laboristas ganan, el partido ha prometido celebrar un nuevo referéndum, con la opción de permanecer en la Unión Europea, lo que podría cancelar el Brexit.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación